Kazán, el cementerio de los gigantes

Los dos finalistas del mundial pasado más el gran candidato de Rusia 2018 cayeron en esta ciudad mitad musulmana y mitad ortodoxa. Allí, también se despidió Brasil y se disfrutó de los nuevos candidatos: Bélgica y Francia.

Kazán, una ciudad peculiar, testigo de la eliminación de las potencias del fútbol. - Foto: Federico Jelic





Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA

Vaya destino singular le tocó ser protagonista a la hermosa ciudad de Kazán, a 800 kilómetros de Moscú, con accesos atascados y sin una red frecuente de trenes y aviones. Allí, donde el plato típico es la carne de caballo (se sirve al modo de embutido como un salame, con cerveza negra) y donde sobresale ya ese sincretismo entre musulmanes y ortodoxos, fueron testigos de las eliminaciones de grandes candidatos en Rusia 2018.

Un mundial atípico, donde Kazán fue el cementerio de los grandes. Porque primero vivieron en primera persona la gran sorpresa de Rusia 2018 cuando la eliminada y desvalorizada Corea del Sur rompió todos los pronósticos y venció 2 a 0 a la campeona vigente, Alemania, y de paso lo dejó afuera de la competencia en primera ronda. Increíble.

Después de eso albergó en quizás el mejor partido del mundial, con siete goles, la victoria de Francia 4 a 3 sobre Argentina. Es decir, los dos equipos finalistas de Brasil 2014 dijeron adiós a sus ilusiones en esta ciudad donde más de la mitad profesa el islam, a orillas del río Kaneva. Pero para darle más condimentos de fantasmas y hechizos, también Brasil se despidió de Rusia en Kazán: la incipiente Bélgica le firmó el despacho de aduana con un 2 a 1 inusitado, para mandarlo a casa y seguir soñando con la copa.

Los ciudadanos de Kazáan recibieron a los candidatos, porque belgas y franceses siguen en carrera y se ponen la etiqueta de aspirantes favoritos a ganar la copa del mundo. Es decir, presenciaron las eliminaciones de las potencias y pueden disfrutar del resurgir de los posibles campeones. Una ciudad peculiar, el cementerio de los gigantes.





Te puede interesar

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.

Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final

Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.

Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi

El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.

Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)

El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.

River cayó ante el Inter de Lautaro Martínez y se despidió del Mundial de Clubes

El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.

Boca empató 1 a 1 con el Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.