Kazán, el cementerio de los gigantes
Los dos finalistas del mundial pasado más el gran candidato de Rusia 2018 cayeron en esta ciudad mitad musulmana y mitad ortodoxa. Allí, también se despidió Brasil y se disfrutó de los nuevos candidatos: Bélgica y Francia.
Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA
Vaya destino singular le tocó ser protagonista a la hermosa ciudad de Kazán, a 800 kilómetros de Moscú, con accesos atascados y sin una red frecuente de trenes y aviones. Allí, donde el plato típico es la carne de caballo (se sirve al modo de embutido como un salame, con cerveza negra) y donde sobresale ya ese sincretismo entre musulmanes y ortodoxos, fueron testigos de las eliminaciones de grandes candidatos en Rusia 2018.
Un mundial atípico, donde Kazán fue el cementerio de los grandes. Porque primero vivieron en primera persona la gran sorpresa de Rusia 2018 cuando la eliminada y desvalorizada Corea del Sur rompió todos los pronósticos y venció 2 a 0 a la campeona vigente, Alemania, y de paso lo dejó afuera de la competencia en primera ronda. Increíble.
Después de eso albergó en quizás el mejor partido del mundial, con siete goles, la victoria de Francia 4 a 3 sobre Argentina. Es decir, los dos equipos finalistas de Brasil 2014 dijeron adiós a sus ilusiones en esta ciudad donde más de la mitad profesa el islam, a orillas del río Kaneva. Pero para darle más condimentos de fantasmas y hechizos, también Brasil se despidió de Rusia en Kazán: la incipiente Bélgica le firmó el despacho de aduana con un 2 a 1 inusitado, para mandarlo a casa y seguir soñando con la copa.
Los ciudadanos de Kazáan recibieron a los candidatos, porque belgas y franceses siguen en carrera y se ponen la etiqueta de aspirantes favoritos a ganar la copa del mundo. Es decir, presenciaron las eliminaciones de las potencias y pueden disfrutar del resurgir de los posibles campeones. Una ciudad peculiar, el cementerio de los gigantes.
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.