País05/07/2018

Homenajearon a la víctima más joven del atentado a la AMIA

Piñon Fijo y Pedro Aznar grabaron la canción "Ronda de la Paz", que cuenta la historia de Sebastián Barreiros, quien la mañana del 18 de julio de 1994, murió a los cinco años.

Piñon Fijo y Pedro Aznar cantan "Ronda de la paz" en homenaje a Sebastián y a todas las víctimas del atentado a la Amia. Foto: captura de video.

"A los tres años, Sebastián Barreiros dijo en el jardín que, de grande, iba a ser presidente. La maestra le preguntó por qué. 'Para pagarle mucha plata a los jubilados', contestó. Dos años después, Sebastián quiso viajar por primera vez en subte. Fue en la mañana del lunes 18 de julio de 1994. Bajó con su mamá, Rosa, en la estación Pasteur de la línea B. Caminaban juntos de la mano por la vereda de la AMIA, cuando la bomba explotó" contó AMIA en un comunicado.

De las 85 personas asesinadas en el atentado, Sebastián fue la víctima más joven. Tenía sólo cinco años. Su madre sobrevivió. AMIA decidió buscar respuestas y emprender un camino creativo con el referente por excelencia de la canción infantil: Piñón Fijo.

“Ojalá que este proyecto genere una cadena de virtudes. Se trata de una canción que quiere ser una canción universal”, dijo el referente de la canción infantil.

El día del atentado Sebastián y su mamá pasaban por el frente de la Amia. El niño murió y la madre sobrevivió. 



Convocado por la institución, Piñon aceptó de inmediato escribir una canción para rendir homenaje a Sebastián. Musicalizada por el artista Pedro Aznar, la canción lleva como nombre “Ronda de la Paz” que ya tiene su video.



“Con este nuevo proyecto artístico que lanzamos, AMIA decidió realizar una fuerte y decidida apelación a las nuevas generaciones. A través de la música y la poesía, apostamos a que el olvido no nos gane, y que los más chicos, junto son sus padres, puedan conectarse con un mensaje tan potente, que hace honor a la vida, y que pide para que se haga justicia. En tiempos de impunidad, toda acción artística a favor de la memoria tiene que ir acompañada inexorablemente por el pedido de Justicia”, describió Agustín Zbar, presidente de la institución.

“Fue un gran desafío abordar el tema de la memoria para los chicos, y lo pudimos concretar gracias a la participación y el compromiso profundo que tanto Piñón Fijo como Pedro Aznar asumieron para contar la historia de Sebastián. El resultado fue la creación de una pieza bellísima que transmite que son necesarias la verdad, la memoria y la justicia para que haya paz”, contó Elio Kapszuk, responsable de la idea y productor.

Por su parte, Pedro Aznar contó la elección del título “Ronda de la Paz": "Llegamos a la conclusión que la paz es el concepto principal, y es el resultado para que haya verdad, memoria y justicia. No puede haber paz sin que estén asegurados estos tres conceptos”.

Aquí, la letra de "Ronda de la Paz":

Doña Memoria le cuenta historias,

a la Justicia y a la Verdad,

las tres juntitas hacen mil rondas

por las esquinas de la ciudad

las tres juntitas hacen mil rondas

por las esquinas de la ciudad

Doña Memoria siempre cumple años

y entre sus cuentos, suele contar

que un niño soñó ser presidente

por un futuro de amor y paz

que un niño soñó ser presidente

por un futuro de amor y paz

ESTRIBILLO

Ronda, ronda Memoria

Ronda, ronda Verdad

Ronda, ronda Justicia

en esta ronda, ronda la Paz

Doña Justicia escucha atenta

porque ella sabe que eso es verdad

y a mí me gusta cantar en ronda

porque mi mano te voy a dar

y a mí me gusta cantar en ronda

porque mis manos te voy a dar

ESTRIBILLO

Cuando Don Sueño se me demora

siempre le pido a mi Sebastián

que la Memoria y la Justicia

ronden cerquita de la Verdad

que la Memoria y la Justicia

ronden cerquita de la Verdad

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".