Diputados no trató la emergencia ocupacional en Télam, por falta de quórum

El proyecto también garantiza la reincorporación de los 357 despedidos, al tiempo que prohibe despidos y suspensiones por dos años.

En la Cámara de Diputados no hubo quórum para tratar un proyecto que declara la emergencia ocupacional por 180 días en la agencia Télam. - Foto: Archivo

En la Cámara de Diputados no hubo quórum para tratar un proyecto que declara la emergencia ocupacional por 180 días en la agencia Télam y garantiza la reincorporación de los 357 despedidos, al tiempo que prohibe despidos y suspensiones por dos años.

En la votación, pese a la mayoría favorable de 102 votos positivos contra 93 negativos, su inclusión fue rechazada por no contar con los dos tercios que requiere para llegar al recinto. Varios legisladores tomaron la palabra para repudiar el accionar del titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi.

Pese a la ausencia de Lombardi los legisladores pudieron escuchar a Mariano Suárez (Sipreba), Roberto Lago (APBA) y Daniel Segal (Sitapren) quienes denunciaron el "desmantelamiento" de Télam y advirtieron que "se está violando el derecho a informar".

Desde la oposición coincidieron en impulsar en la sesión de este miércoles el proyecto que declara la emergencia ocupacional en la agencia, que además tiene su propia iniciativa para ser declarada "agencia oficial no gubernamental con control parlamentario".

En tanto, el diputado del Bloque Justicialista Juan Brugge presentó un pedido de informes —que fue aprobado— para realizar las consultas que Lombardi se negó a responder y que, según adelantó el presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, dará el próximo miércoles a las 18.30.

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.