Aprobaron la ley que asistirá a los hijos de víctimas de femicidios

Se trata de la ley Brisa, que creará un régimen de reparación económica. El proyecto ya contaba con la aprobación del Senado.

La ley Brisa se trata de una reparación económica que es equivalente a una jubilación mínima. - Foto ilustrativa.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por unanimidad la "Ley Brisa", que prevé que el Estado Nacional otorgue a las niñas, niños, adolescentes que hayan perdido a alguno de sus progenitores por violencia intrafamiliar o de género, una reparación económica que será equivalente a una jubilación mínima.

El proyecto obtuvo dictamen favorable este martes en la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y recibió objeciones que son llevadas al recinto. “La intención es avanzar, ya que es un imperativo que podamos tener la ley”, sostuvo este martes la presidenta de la comisión, Alejandra Martínez (UCR), quien destacó el trabajo transversal de todos los bloques.

La iniciativa intenta atender la orfandad que produce la violencia de género extrema. "Estamos hablando de niñas, niños, adolescentes, que debieron sobreponerse como pudieron a la ausencia violenta, rearmar sus vidas que de un día para el otro se volvieron abruptamente dolorosas" explicó la diputada Gabriela Estévez y agregó: "Tenemos que admitir que el Estado ha sido un ausente crónico cuando se trató de proteger la vida y la integridad de las mujeres que habitamos suelo argentino".

Por el bloque Justicialista, Carolina Moisés reconoció que la ley “es un gran paso y una ayuda para seguir adelante con la vida de estos niños detrás de esta realidad”. “En el norte del país la violencia es cotidiana y una problemática muy profunda, pero desde los organismos se van haciendo cargo”, puntualizó la diputada.

Desde el Frente para la Victoria-PJ, Cristina Álvarez Rodríguez resaltó que “es un día histórico, con una ley con nombre propio, que es Brisa. Tomamos nota de este caso y acompañamos este proceso. Los niños y niñas se encuentran desamparados ante esta realidad y necesitan la pensión del Estado integralmente por las necesidades que pasan”.

La macrista Alicia Fregonese también celebró el dictamen, pero pidió que “se trabaje sobre la educación y las adicciones, que es lo que muchas veces origina esta situación”.

Las observaciones que se realizaron fueron respecto a la retroactividad de la ley y al uso del término violencia intrafamiliar que responde a un viejo paradigma. En la reunión de este martes estuvieron presentes familiares de víctimas de femicidios y la presidenta de la Casa del Encuentro, Ada Rico.


Detalles de la ley Brisa:

Es una reparación económica que el estado da a los hijos víctimas de femicidios o del asesinato de alguno de los progenitores a manos del otro. La misma es equivalente a una jubilación mínima.

Se cobra con retroactividad al momento de cometido el delito y hasta que el menor cumpla la mayoría de edad, una asignación por cada hijo o hija. La misma tuvo sanción en el Senado en 2017, con la sanción en diputados sería ley.

En la ley no hay incompatibilidades con otras asignaciones similares pero las introducirán en la reglamentación. El derecho se extingue con la mayoría de edad, ya que la asignación "suple" o "repara" el daño del progenitor faltante.

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.