País04/07/2018

Temor en Alpargatas: obligan a sus 1200 operarios a tomar vacaciones forzadas

La fábrica produce más de lo que vende. Por eso obligaron a sus trabajadores a tomarse dos semanas en julio. Piden a los tucumanos que compren el calzado producido en la planta.

Los operarios pidieron a los tucumanos que compren el calzado producido en la planta. - Foto: ilustrativa.

Los trabajadores de Alpargatas, ubicada en la localidad tucumana de Aguilares, se encuentran en alerta debido a vacaciones forzosas dictadas por los encargados de la planta debido a que se está produciendo mucho más de lo que se vende.

Hugo Córdoba, secretario del Sindicato de Obreros Textiles, explicó que los empleados están preocupados por la actual situación. “Hoy estamos en una situación de alerta. Estaba pactada que para julio teníamos una semana de vacaciones y se trasladó a dos. Ya tuvimos un mes de julio un curso de capacitación de cuatro horas y durante julio, agosto y septiembre no trabajaremos los sábados”.

“Estamos con temor por lo que pasa en Catamarca, La Pampa y San Luis donde corrieron trabajadores”, señaló el dirigente refiriéndose a la situación ocurrida a mediados de mayo cuando la empresa decidió suspender a 1800 operarios en todo el país para evitar la acumulación de stock y abrió un proceso de retiros voluntarios en su fábrica de calzado pampeana.



“Nosotros hablamos con el gerente de la planta y nos dijo que acá se vive el día a día. La situación de que se puedan mantener los 1200 trabajadores es prioridad”, agregó el dirigente que luego pidió la solidaridad de los tucumanos.

Hoy le pedimos a la gente que compre el calzado que se produce en Alpargatas. Acá fabricamos el calzado Topper, muy emblemático, es nacional. Apelamos a la solidaridad del pueblo porque comprando un calzado va a defender nuestra fuente de trabajo”, finalizó.
 
En declaraciones al programa Primera Fuente Radio, el referente gremial explicó además los factores que motivaron la campaña de concientización que desde hace unos días llevan adelante los trabajadores de la empresa Alpargatas para que el público tucumano elija la producción local por sobre lo importado. “Estamos atravesando una situación compleja. El principal enemigo para nuestro sector son las importaciones y por eso estamos tratando de concientizar a la gente de que compre productos locales, pero no es fácil por la cantidad de mercadería que viene de afuera y que está desparramada en toda la provincia y todo el país”, sostuvo.

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.