El Gobierno analiza subir el impuesto de pasajes al exterior

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó lo que era un rumor y reconoció que en el Ejecutivo evalúan subir la alícuota.

Marcos Peña reconoció este martes que el Gobierno podría aumentar el impuesto de los pasajes a otros países. Foto: archivo

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, admitió este viernes que “está sobre la mesa” poner impuestos mayores a los pasajes de aquellas personas que hagan viajes a otros países, pero que no se les cobrará más caro el dólar.

Consultado al respecto en radio La Red, sostuvo: “Desdoblar el tipo de cambio es un disparate, pero la posibilidad de discutir los impuestos a los pasajes al exterior está sobre la mesa”.

Según Peña, “algunos sectores lo vienen planteando por el tema del déficit de cuenta corriente” que tiene el país. “Es una de las cosas que se analizará, pero se analizará en un contexto más amplio, que es cómo llegar al equilibrio fiscal y a un presupuesto que respete el acuerdo que firmamos del 1,3% de déficit”, remarcó.

Por otro lado, ante los rumores de dolarizar la economía argentina por la crisis aseguró que es “un disparate” y expresó que la situación económica actual “es una tormenta compleja que tenemos que atravesar los argentinos”, pero que “no es cierto” que se trate de una “crisis estructural sin remedio”. Además, defendió que el país “sale adelante” por la “confianza puesta en Mauricio Macri como presidente”.

Consultado sobre si el dólar a $30 no es un signo de desconfianza, Peña sostuvo que “no necesariamente” es así, sino que tiene que ver “con un sistema cambiario que al estar en flotación está buscando su equilibrio” y vinculó la situación económica a causas externas.

En las últimas dos semanas, las principales empresas aéreas registraron una caída de la venta de pasajes al exterior, algo que confirman grandes agencias de viaje.

En ese sentido, REPORTUR.com.ar indicó que el costo de viajar fuera del país creció al ritmo del dólar, ya que el valor de hoteles y pasajes cotizan en esa moneda. Por lo tanto, en un mes y medio, el precio de las vacaciones fuera del país aumentó un 40%, incluso a países de la región en los que hoy las monedas resultan notablemente más caras. Desde enero, la cotización del dólar acumula un alza de 53%.

La entrevista completa:



Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.