A partir de este lunes habrá cortes y desvíos por obras en la Ciudad
Los desvíos se llevarán a cabo por obras en las calles Luján, en la zona sur de la ciudad, y San José de Calasanz en el Centro; por obras de cloacas y tareas de Epec.
La Municipalidad de Córdoba dispuso cortes de calzada y desvíos en las líneas del transporte urbano en un sector de la zona sur de la ciudad (barrio Jardín del Pilar) y en el Centro, a fin de ordenar la circulación vehicular en varios puntos de la ciudad.
Corte en calle Luján
Con motivo de la obra del nexo cloacal Zona Sur, se encuentra vigente desde hoy y por 15 días, un corte total de calzada en Luján entre las calles Azul y Chascomús.
Por este motivo, la línea 23 del transporte urbano que circula en el sector modificará sus recorridos de acuerdo al siguiente diagrama:
Del Centro: Su ruta – Lujan – Trenque Lauquen – Tres Arroyos – Quilmes – su ruta.
Al Centro: Su ruta – Quilmes – Tres Arroyos – Bragado – Avenida Pilar – su ruta.
Corte calle San José de Calasanz
Por otra parte y debido a la obra de Epec, se aplicará corte parcial en calle San José de Calasanz entre Deán Funes y 27 de Abril. La medida regirá a partir del miércoles 4 de julio y se extenderá por siete días.
Debido a ello, algunas líneas del transporte urbano modificarán sus recorridos de la siguiente manera:
Al Centro (líneas que vienen por Av Colon): Su ruta – Mendoza – Paso de los Andes – Bulevar San Juan – su ruta
Al Centro (líneas que vienen por Avellaneda): Su ruta – Avellaneda – Urquiza – Artigas – Bulevar San Juan – su ruta.
También se adelantó que se realizaran trabajos de media calzada en Bulevar San Juan.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.