Despidos en Télam: el Cispren se solidarizó con Claudio Orellano
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba repudió los despidos masivos da la agencia de noticias del Estado. Orellano trabajó allí los últimos siete años.
Mientras las notificaciones de los despidos masivos en la agencia de noticias del Estado, Télam, continuaban llegando a casi 400 trabajadores de prensa, este viernes en la ciudad de Córdoba se realizó un abrazo solidario en el Cispren.
Allí estuvo presente Claudio Orellano, corresponsal de Télam en Córdoba desde hace siete años. Fue tras participar de la acción solidaria que Orellano se enteró que él también había sido despedido. No recibió ninguna notificación pero en su cuenta estaba depositada su indemnización.
Inmediatamente después, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba emitió un comunicado repudiando los despidos masivos en Télam y solidarizándose con Orellano.
A continuación, el texto completo:
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, Cispren, se solidariza con el compañero trabajador de prensa Claudio Orellano, despedido desde este viernes de la Agencia Télam.
El despido de Orellano, se suma a la lista de más de 350 trabajadorxs desvinculadxs sin causa de la agencia estatal en todo el país, -más los 50 despedidxs en Radio del Plata en la mañana de este viernes-. El compañero, con una antigüedad superior a los 7 años, se enteró de la noticia a partir del depósito en su cuenta bancaria de lo que sería la indemnización, aún no ha recibido el telegrama correspondiente.
Desde el Cispren condenamos y repudiamos esta actitud canalla y miserable de lxs vaciadores de los medios públicos, que en nombre de la "re-estructuración", están arrasando con los puestos de trabajo de miles de compañerxs a lo largo y ancho del país.
El despido de Claudio Orellano, es uno de los tantos que debemos lamentar a diario en esta ola criminal de desguace de los medios públicos, lo que atenta directamente en contra de la libertad de prensa y la soberanía informativa.
Es momento de defender a ultranza nuestras banderas históricas, resguardando la libertad de expresión, lo que sólo se podrá conseguir garantizando que cada trabajador y trabajadora de prensa tenga acceso a salarios dignos, estabilidad laboral y que no sean perseguidxs por decir, pensar o hacer. Nuestra trinchera es la palabra, ¡hay que seguir luchando!
Renovamos nuestra solidaridad con lxs despedidxs y ponemos a su disposición todas las herramientas legales y/o gremiales que sean necesarias en este duro momento.
Córdoba, 29 de junio de 2018
Comisión Directiva Cispren
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.
Tras confirmarse el paro de UTA, el cordobés Mogetta renunció a la secretaría de Transporte nacional
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
Accidente fatal en Villa María: un motociclista chocó contra un poste y falleció
El hombre de 31 años perdió el control de su vehículo y murió tras el impacto. La autoridades, bajo la dirección de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, buscan esclarecer los detalles del accidente.
Córdoba vivirá una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Fuerte temblor en Córdoba: alcanzó los 5.9 puntos de intensidad
Ocurrió pasado el medio día de este jueves. El sismo tuvo su epicentro en La Rioja pero se extendió hasta la Provincia, según señaló el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.