Agroindustria eliminó el Monotributo Social Agropecuario
El mismo permitía que los pequeños agricultores pudieran contar con obra social y aportes jubilatorios. De este modo, cien mil beneficiarios están en riesgo de volver a la informalidad.
El Ministerio de Agroindustria paralizó el Monotributo Social Agropecuario, la única herramienta que tenían las familias de los pequeños agricultores para contar con obra social y aportes jubilatorios.
Unas horas más tarde de conocer el amparo presentado por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) para que la cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere permitiera la inscripción de más familias, el Ministerio dio de baja el beneficio y dejó a cien mil beneficiarios en riesgo de volver a la informalidad.
Hace un año que los pequeños productores vienen denunciando el congelamiento del Monotributo Social Agropecuario (MSA), creado en 2009, gratuito, para que las familias pudieran regularizar su situación laboral y tener acceso a la salud, aportes jubilatorios y la posibilidad de facturar.
Con dicho beneficio cerca de 50.000 agricultores pudieron tramitarlo e incluir a sus familias en la cobertura de salud donde ya hay más de cien mil beneficiarios.
Sin embargo, el Gobierno eliminó completamente el beneficio. “El rumor empezó a correr hace un mes. Ayer sacamos la demanda contra el congelamiento y cuatro horas después el Ministerio salió a confirmar que daba de baja el MSA. Este monotributo fue una medida para regularizar la situación de precariedad del sector. La política directamente expulsa a los pequeños productores”, contó Agustín Suárez, integrante de la UTT, en declaraciones a Pagina/12.
Desde Agroindustria informaron que a partir de julio los beneficiarios del MSA tienen hasta diez días para reempadronarse en el monotributo social que otorga Desarrollo Social y que cubre una parte del valor que debe pagar cada inscripto. "A partir del 1º de enero de 2019, los productores familiares mantendrán su inclusión en el Registro de Efectores Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y serán beneficiarios del actual Monotributo Social, manteniéndose así el aporte del 75 por ciento del beneficio a cargo del Estado Nacional o podrán optar por darse de baja del régimen”, sostiene el comunicado emitido por el Ministerio. El beneficio actual será mantenido para los que hagan el trámite y sólo hasta fin de año.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.