Triaca dijo que "el piso de paritarias será del 20% con revisión"
"A partir de las modificaciones de las expectativas de inflación, el Presidente ha tomado la decisión de asegurar un piso que incorpore un 5% más" indicó el ministro.
El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, anticipó que el piso de las paritarias será del 20 por ciento con revisiones en cada uno de los sectores.
"El 20 por ciento es un piso para la mayoría de las paritarias, después cada revisión definirá la situación de cada uno de los sectores", dijo Triaca a Cadena 3.
"A partir de las modificaciones de las expectativas de inflación, el Presidente ha tomado la decisión de asegurar un piso que incorpore un 5 por ciento más, la mayoría había cerrado cerca del 15 por ciento", indicó.
Aseguró que el decreto permitirá "contener" el poder adquisitivo del salario, lo que consideró "la principal preocupación" del Gobierno.
Además, precisó que las revisiones dependerán de la "evaluación del año y de la evolución de la inflación". "Creemos vamos a transitar movimientos más abruptos en la cuestión inflacionaria pero después vamos a tender a una normalidad mayor", confió.
Por otro lado, el titular de la cartera de Trabajo afirmó que el empleo aún no sintió el impacto de la corrida cambiaria aunque hay una "preocupación central" focalizada en el sector de la construcción.
Respecto a la CGT, el ministro dijo, que "cuando podamos encontrar un carril para dialogar, lo vamos a hacer".
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.