Conicet se moviliza en el país: "Estamos cansados de los recortes"
Bajo la consigna "La ciencia con la soga al cuello", en Córdoba, los investigadores marcharon por el centro de la ciudad hasta Plaza San Martín. Reclaman el reconocimiento de derechos laborales.
Este jueves, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) bajo la consigna "La ciencia con la soga al cuello" llevan adelante una jornada de protesta, con incidencia nacional, contra la precarización y los recortes en el sector.
En Córdoba, concentraron desde las 11 frente al Museo de Antropología de Córdoba, y marcharon hacia Plaza San Martín. "Estamos cansados de los recortes en el sector científico y de que no nos reconozcan derechos laborales”, expresaron los investigadores a través de un comunicado.
"La protesta de hoy fue un paro y protesta a nivel Nacional, no solo por el ajuste en ciencia y tecnología, que venimos sufriendo a lo largo de estos tres años, sino es también porque desde el año pasado los becarios no están recibiendo los aumentos que sí recibimos el resto de los trabajadores" contó a La Nueva Mañana Lorena Capogrossi, delegada de ATE Conicet e investigadora del CIECS.
A la protesta además, se suma el reclamo de todos los trabajadores administrativos de Conicet que "son contratados con la figura del artículo nueve y también están cobrando un sueldo muy por debajo de la media de los empleados de Conicet, dijo la delegada.
La movilización se enmarca en la lucha que los trabajadores vienen realizando desde hace tres años cuando se restringió el ingreso a carrera de los científicos, que limitó a casi 500 trabajadores -entre ellos unos 40 cordobeses- la oportunidad de crecer profesionalmente.
Durante este año, la directiva de acotar el ingreso continúa vigente, se prevé la aprobación solo para unos 450 investigadores en todo el país, mientras que el año pasado el cupo fue de 650 vacantes.
"Son personas que desde hace siete años, se vienen formando, calificando, después les truncan la posibilidad de seguir investigando. Es un proceso que se corta y sobre el cual la sociedad argentina ha invertido", explicó Capogrossi.
Desde ATE, reclaman por un Convenio Colectivo de Trabajo donde se deje de lado la figura de becario y se incorpore dentro de las categorizaciones. Recién este mes, después de tres años, se volvió a abrir una mesa de relaciones laborales con Conicet donde, se invita a los gremios para discutir sobre cuestiones relacionadas a las condiciones laborales de los becarios. "Los trabajadores abogamos a constituir un espacio donde se puede reclamar por dicha precarización" dijo la investigadora.
Por otra parte, desde el gremio que nuclea a los científicos, además, se solicitó una reunión con el ministro de ciencia y Técnica, Lino Barañao, para darle solución a la situación de los becarios pero todavía no recibieron respuestas.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.