Mundo22/01/2017

Marsha, la primera estadounidense que se va tras la asunción de Trump

Tiene 69 años y no quiere vivir en un país gobernado por el magnate. Tramitó los papeles para instalarse en Madrid; asegura que el nuevo presidente de EE.UU. incita al racismo.

Marsha Scarbrough se alojará en Madrid.

Marsha Scarbrough no perdió el tiempo. A horas de la asunción de Donald Trump , el millonario republicano que sucedió en la presidencia de Estados Unidos a Barack Obama , tomó un avión y se fue al consulado de España en Houston para tramitar sus papeles y poder mudarse a Madrid. "No quiero vivir en un país que tenga a Donald Trump como presidente", aseguró la mujer de casi 70 años que nació en Los Ángeles y es republicana desde que tiene memoria.

"La atmósfera aquí es triste y ya ha empezado a cambiar. Yo quiero ser feliz y en Estados Unidos no podría. Me voy a vivir a Madrid y no creo que vuelva", declaró al diario español El Mundo esta estadounidense pura que no quiere saber nada con el magnate.

Desde que se conocieron los resultados de las presidenciales, que confirmaron que Trump había vencido a la demócrata Hillary Clinton , fueron muchos los estadounidenses que mostraron su intención de abandonar el país. De hecho, la página web de la embajada canadiense llegó a colapsar ante las búsquedas.

"Hablé ayer con una amiga y le conté lo que iba a hacer. Me dijo que puede que sea la primera, pero que no seré la última", aseguró esta mujer el miércoles pasado, camino al aeropuerto. Sus papeles para ser admitida en España los tramitó en el consulado de Houston. "Conocí España el pasado abril y ya me empezó a seducir. Cuando vi que Trump ganaba las elecciones, supe que había tomado el camino correcto", dijo.

"Con su victoria se le ha dado permiso a la gente a liberar el racismo, la xenofobia y la misoginia que llevan dentro. Es demasiado desagradable y peligroso. Creo que todo eso hará cambiar enteramente el tono de la experiencia de Estados Unidos. Es la muerte de valores clave de nuestro país", aseguró Scarbrough, que se animó a ir por más: "El hecho de que Trump no fuera capaz de ganar el voto popular se me hace como un golpe de Estado de la derecha".

La ida no es fácil, claro. En Estados Unidos se quedan sus afectos, aunque Marsha sabe que la relación ya no es lo que era. Por ejemplo, la que sostiene con sus hermanas, que no comparten sus ideales políticos. "Las dos son republicanas. Le dije a una que me iba a vivir a España. No dijo nada. Creo que no le interesa saber de mí. Su nivel de educación es bajo. Supongo que votaron por Trump, pero no lo sé".

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.