Mundo22/01/2017

Marsha, la primera estadounidense que se va tras la asunción de Trump

Tiene 69 años y no quiere vivir en un país gobernado por el magnate. Tramitó los papeles para instalarse en Madrid; asegura que el nuevo presidente de EE.UU. incita al racismo.

Marsha Scarbrough se alojará en Madrid.

Marsha Scarbrough no perdió el tiempo. A horas de la asunción de Donald Trump , el millonario republicano que sucedió en la presidencia de Estados Unidos a Barack Obama , tomó un avión y se fue al consulado de España en Houston para tramitar sus papeles y poder mudarse a Madrid. "No quiero vivir en un país que tenga a Donald Trump como presidente", aseguró la mujer de casi 70 años que nació en Los Ángeles y es republicana desde que tiene memoria.

"La atmósfera aquí es triste y ya ha empezado a cambiar. Yo quiero ser feliz y en Estados Unidos no podría. Me voy a vivir a Madrid y no creo que vuelva", declaró al diario español El Mundo esta estadounidense pura que no quiere saber nada con el magnate.

Desde que se conocieron los resultados de las presidenciales, que confirmaron que Trump había vencido a la demócrata Hillary Clinton , fueron muchos los estadounidenses que mostraron su intención de abandonar el país. De hecho, la página web de la embajada canadiense llegó a colapsar ante las búsquedas.

"Hablé ayer con una amiga y le conté lo que iba a hacer. Me dijo que puede que sea la primera, pero que no seré la última", aseguró esta mujer el miércoles pasado, camino al aeropuerto. Sus papeles para ser admitida en España los tramitó en el consulado de Houston. "Conocí España el pasado abril y ya me empezó a seducir. Cuando vi que Trump ganaba las elecciones, supe que había tomado el camino correcto", dijo.

"Con su victoria se le ha dado permiso a la gente a liberar el racismo, la xenofobia y la misoginia que llevan dentro. Es demasiado desagradable y peligroso. Creo que todo eso hará cambiar enteramente el tono de la experiencia de Estados Unidos. Es la muerte de valores clave de nuestro país", aseguró Scarbrough, que se animó a ir por más: "El hecho de que Trump no fuera capaz de ganar el voto popular se me hace como un golpe de Estado de la derecha".

La ida no es fácil, claro. En Estados Unidos se quedan sus afectos, aunque Marsha sabe que la relación ya no es lo que era. Por ejemplo, la que sostiene con sus hermanas, que no comparten sus ideales políticos. "Las dos son republicanas. Le dije a una que me iba a vivir a España. No dijo nada. Creo que no le interesa saber de mí. Su nivel de educación es bajo. Supongo que votaron por Trump, pero no lo sé".

Te puede interesar

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.