Murió la hija mayor de una de las “Trillizas de oro”
La joven, hija de María Eugenia Fernandez Rousse, falleció en la mañana del lunes a los 34 años de edad. Hacía dos años le habían detectado cáncer de mama.
En la mañana de ayer lunes falleció Geñi, la hija mayor de María Eugenia Fernández Rousse, una de las Trillizas de Oro.
La joven había cumplido 34 años el 11 de junio. Con el diagnóstico de cáncer de mama, fue operada y estuvo con tratamiento de quimioterapia.Hace tres meses se le detectaron tres tumores en la cabeza y los últimos días estuvo internada en el Hospital Alemán, acompañada por su familia.
Era pintora y docente de artes plásticas y desde 2006 estaba casada con el arquitecto César Bustos, con quien tuvo dos hijos: César –le dicen Cesarito-, de 11 años, y Cala, de cinco.
María Eugenia y Horacio Laprida se casaron en 1982 y tuvieron cuatro hijos: Geñi, Horacio, Laura y Pilar.
María Eugenia, María Emilia y María Laura volvieron a la televisión hace tres meses para ponerse al frente de Mañanas nuestras por la pantalla de KZO. Este lunes, el ciclo no salió al aire por el paro general y el martes tampoco habrá programa porque es el entierro.
Veinte días después del debut de Las trillizas de oro, la salud de Geñi empeoró cuando le detectaron los tumores en la cabeza, motivo por el que debió permanecer internada en el Hospital Alemán.
Los últimos días, cuando agravó el cuadro de Geñi, la conductora se ausentó para acompañar a su hija.
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.