Mundo Redacción La Nueva Mañana 20/01/2017

Disturbios en la asunción de Trump

Seis policías han resultado heridos y 217 personas han sido detenidas por participar en los disturbios callejeros en la capital de Estados Unidos.

Disturbios en la asunción de Trump.
Disturbios en la asunción de Trump.
Disturbios en la asunción de Trump.

La tensión y las protestas contra Donald Trump reinan en una parte del centro de Washington, apenas unas cuadras al noreste de la Casa Blanca, con una pequeña multitud de jóvenes que tomaron una calle con una sentada masiva y un recital improvisado, muy cerca de donde poco antes grupos no identificados quemaron una limusina y destruyeron un local de comida rápida.

Tachos incendiados, una limusina en llamas y graffiteada, un local de McDonald's destruido y un calle tomada componían una imagen no sólo inusual para una asunción presidencial en Estados Unidos, sino para la vida política en general de ese país.

La Policía, que domina completamente cada esquina de la ciudad desde hace días, sigue atenta los avances de los manifestantes en esta parte de la ciudad. No está claro cuál será su estrategia ya que apenas horas antes decenas de agentes anti disturbios cargaron contra manifestantes en este mismo barrio con gases lacrimógenos.

Esta represión terminó con más de 90 detenidos, según informó la cadena de noticias CNN. Estas protestas se enmarcaron en el intento de un amplio arco de agrupaciones, partidos políticos y sindicatos de interrumpir el buen funcionamiento de la asunción y boicotear el inicio del gobierno de Trump.

Desde bien temprano, decenas de manifestantes de organizaciones de derechos humanos y de izquierda, entre ellas Black Live Matter (las vidas de los negros importan), se juntaron frente a varios puestos de control que permiten la entrada a las celebraciones y, por momentos, lograron frenar la entrada del público.

Con bailes, banderas arco iris y carteles de "No a Trump", decenas de manifestantes se concentraban en las entradas del público a los diversos puntos de la Avenida Pensilvania o la explanada del National Mall donde se puede contemplar la investidura.

Rápidamente la Policía apartó a los activistas a empujones y liberó una zona con un cordón humano integrado por decenas de efectivos para improvisar un corredor para que los simpatizantes de Trump pudieran acceder al predio para seguir la asunción.

La escena, que incluyó forcejeos y empujones pero no detenidos, se repitió en numerosas oportunidades en diferentes puntos de acceso al predio, pese a que las protestas se encuentran prohibidas durante el día de hoy en la mayor parte de la ciudad de Washington.

Más tarde, estos mismos grupos anti Trump hicieron pacientemente una eterna cola para entrar por la única entrada que permitía acceder al desfile presidencial sin una entrada especial y se concentraron en un número suficiente como para copar un segmente de la ruta presidencial y abuchear masivamente al paso de los autos de Trump, su vice, Mike Pence, y todos los otros funcionarios que transitaron por allí.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.