Mundo24/06/2018

Con el 90% de los votos escrutados, Erdogan logra la reelección en Turquía

Tras el recuento del 90,8% de los votos, el líder derechista obtiene el 53,5% de los sufragios, seguido del socialdemócrata Muharrem Ince, con el 30,33%.

"Junto a estas elecciones, Turquía lleva a cabo una revolución democrática", sostuvo Erdogan. - Foto: AFP

Con más del 90% de los votos escrutados, el recuento de las elecciones de Turquía otorgaba este domingo la reelección en primera vuelta al actual jefe de Estado, Recep Tayyip Erdogan.

Tras el recuento del 90,8 por ciento de los votos, Erdogan obtiene el 55,8 por ciento de los sufragios, seguido del socialdemócrata Muharrem Ince, con el 30,33 por ciento.

Gráfico: gentileza twitter @Elelectoral

Erdogan celebró la "transición" a una república presidencialista que se concreta en su país con estas elecciones, adelantadas uno año y medio por el mandatario.

"Junto a estas elecciones, Turquía lleva a cabo una revolución democrática. Porque por primera vez vivimos una transición hacia el presidencialismo", declaró el jefe de Estado a la prensa tras depositar su voto en el barrio de Üsküdar en Estambul.

"Espero que a partir de ahora podamos avanzar de forma mucho más tranquila, sin que nos obstaculice la oligarquía burocrática", agregó al ponderar el paso de su país al presidencialismo, estipulado en la reforma constitucional de enero de 2017, y que concentrará más poder en sus manos.

"El nuevo sistema abrirá nuevos horizontes a Turquía; continuaremos con estabilidad y confianza", dijo también el primer ministro, Binali Yildirim, cuyo cargo desaparece en estas elecciones, al entrar plenamente en vigor la reforma aprobada en el referéndum en 2016.

En cuanto a las elecciones legislativas, que también se realizaron hoy con boleta separada, con el 50,84 % escrutado, la coalición liderada por Erdogan lograba un respaldo del42,6 %, y sin mayoría absoluta. Su alianza con el ultranacionalista MHP sí obtiene la mayoría absoluta con 342 escaños.

A partir de ahora será el presidente, y no el Parlamento, el que forme el Ejecutivo, algo que la oposición denuncia como "régimen de un solo hombre" y considera un serio riesgo para la pluralidad democrática.

Fuente: AFP, EFE y Telam

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.