Miles de personas huyen de Gambia por temor a guerra civil
Alrededor de 48 mil personas escaparon del país africano envuelto en una disputa por el poder entre el ex presidente Jammeh y Adama Barrow, quien asumió como jefe de Estado ayer.
En los últimos días se produjo en Gambia el éxodo de miles de ciudadanos que temen un baño de sangre. En tanto que los turistas occidentales fueron evacuados del país africano que está sumergido en una crisis política porque el ex presidente Yahja Jammeh se niega a dejar el poder en manos del electo mandatario, Adama Barrow, quien tiene el apoyo de la comunidad internacional.
La amenaza de intervención por parte de una fuerza internacional acrecienta el temor por un posible enfrentamiento armado en el país.
Los presidentes de Mauritania, Mohamed Uld Abdelaziz, y Guinea, Conakry Alpha Condé, llegaron hoy a Banjul para reunirse con el expresidente de Gambia Yahya Jammeh e intentar convencerlo de que deje el poder tras la toma de posesión ayer de Adama Barrow como nuevo jefe de Estado gambiano.
Los mandatarios llegaron al aeropuerto sobre las 15, hora local y GMT, y se encuentran ya reunidos con el exmandatario, que se niega a dejar Banjul pese a que Barrow ya ha sido reconocido como presidente legítimo por los países africanos y la comunidad internacional, informó la emisora senegalesa RFM.
Gran parte del gabinete de Jammeh ha abandonado Gambia en los últimos días, entre ellos cuatro ministros que ya se encuentran en Senegal y la vicepresidenta, uno de sus mayores apoyos dentro del gobierno.
Fuente: La Vanguardia
Te puede interesar
En su primer nombramiento episcopal, León XIV designó a un obispo de Perú
El nuevo Pontífice nombró a Miguel Ángel Contreras Llajaruna como obispo auxiliar de la Diócesis del Callao (Perú), en lo que constituye su primera designación episcopal, informó el Vaticano.
"Hasta siempre compañero": el emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmueve al mundo
El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de la carrera política del ex presidente uruguayo. La despedida popular estará habilitada durante 36 horas.
"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica
Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica
La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.
Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.