"Hasta siempre compañero": el emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmueve al mundo

El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de la carrera política del ex presidente uruguayo. La despedida popular estará habilitada durante 36 horas.

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica fue homenajeado este miércoles, en un sentido cortejo fúnebre que recorrió las calles de Montevideo, desde la Torre Ejecutiva hasta el Parlamento Nacional, donde comenzó su velorio público en el Salón de los Pasos Perdidos. La despedida popular estará habilitada durante 36 horas y contará con la presencia de mandatarios como Lula da Silva y Gustavo Petro.

El presidente Yamandú Orsi, acompañado por la esposa del exmandatario, Lucía Topolansky, encabezó la caravana junto a ministros y funcionarios del gobierno, mientras que miles de militantes acompañaron el paso del féretro con aplausos, pancartas y camisetas con la leyenda: “No me voy, estoy llegando”.

El cortejo tuvo tres paradas significativas:

-La sede del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), símbolo de la militancia guerrillera de Mujica en su juventud.
-La Huella de Seregni, donde fue recibido con aplausos y cánticos.
-El local del Movimiento de Participación Popular (MPP), su espacio político, donde fue despedido por referentes del Frente Amplio y militantes históricos.
-“Pepe no te fuiste, gracias viejo”, expresó el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez desde el MPP, mientras jóvenes del movimiento desplegaban pasacalles y grafitis para homenajear al expresidente.

En el Parlamento, el féretro fue recibido con honores de Estado. El velatorio comenzó de forma privada y se abrirá al público durante la jornada para que el pueblo uruguayo pueda despedir al líder más popular de su historia reciente.

Pepe Mujica falleció a los 89 años luego de una larga lucha contra un cáncer de esófago que se extendió al hígado. Su estilo de vida austero, su prédica anticonsumista y su legado político lo convirtieron en un ícono mundial de la izquierda latinoamericana.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.