Frente al paro del lunes, Daer le pidió al Gobierno que "tome nota y reflexione"
"Han generado una debacle colectiva de la sociedad en términos económicos que se va a expresar contundentemente el lunes", dijo el triunviro.
El triunviro de la CGT Héctor Daer afirmó este sábado que el paro nacional convocado para el lunes será un "reclamo contundente de la inmensa mayoría de la sociedad", y pidió al gobierno que "tome nota" y "reflexione" sobre el significado de la medida de fuerza convocada por la central gremial y las dos CTA.
Al ser consultado sobre qué sucederá después del lunes, el titular del gremio de la Sanidad afirmó que al gobierno le corresponde "tomar nota de una expresión de la sociedad que hasta ahora viene sin tomarse en cuenta".
"Han generado una debacle colectiva de la sociedad en términos económicos que se va a expresar contundentemente el lunes", dijo Daer en declaraciones a radio AM 750, en las que cuestionó lo que calificó de "errores garrafales" cometidos por el gobierno nacional.
En ese marco, Daer rechazó el hecho de que el gobierno "pone como único objetivo bajar el déficit fiscal a costa de un endeudamiento que termina siendo una fantasía" y criticó a los "liberales" al señalar que "no se pueden dar todos los gustos: déficit fiscal, apertura de economía, con un solo ganador, que es el sector financiero".
Consultado sobre la adhesión de las dos CTA a la medida de fuerza del lunes, el dirigente sindical expresó que si bien existen "matices todos miramos con un mismo prisma la realidad política, sindical y social parados en una misma vereda".
"Estoy muy contento de que la CGT haya fijado una fecha y se hayan sumado todas las organizaciones sindicales y sectores pymes, del comercio, de la pequeña industria porque todos padecen lo mismo que la economía hogareña", indicó.
En cuanto a la incorporación de otros sectores a la CGT cuando se elijan nuevas autoridades el 22 de agosto, el dirigente sindical remarcó que "hay que hacer todos los esfuerzos para lograr la mayor unidad posible más allá el instrumento que se utilice".
Sobre el ingreso de la CTA, Daer sostuvo que "tiene que resolver un problema de modelo sindical" que los diferencia y agregó: "Creemos en organizaciones unidas y ellos que en una misma actividad puede haber diversas organizaciones".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".