País23/06/2018

Schmid, a dos días del paro: "Si hay tozudez, habrá mayor confrontación"

El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid consideró este sábado que la huelga convocada por la central obrera para el lunes será una "formidable manifestación del malestar social".

"Esperemos que después de esta formidable manifestación del malestar social, haya otra capacidad para entender los problemas" dijo el cegetista.

El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid advirtió este sábado que, si tras el paro general que tendrá lugar el lunes "no hay ninguna corrección" de parte del Gobierno, "va a haber mayor confrontación", al tiempo que consideró que la huelga convocada por la central obrera será una "formidable manifestación del malestar social".

"Si no hay ninguna corrección y hay tozudez del Gobierno, va a haber mayor confrontación. Va a haber más medidas de fuerza", aseguró Schmid en declaraciones formuladas a radio Continental desde Mar del Plata, donde disertará esta tarde en el marco de la Semana Social organizada por la Iglesia. 

"Esperemos que después de esta formidable manifestación del malestar social del lunes, haya otra capacidad para entender los problemas que están generando estas medidas", señaló en el mismo sentido.

El líder del gremio de Dragado y Balizamiento afirmó además que, "hasta el momento, el diálogo no ha funcionado", porque hay "buenos modales, pero muy poca voluntad para correcciones".

"El FMI tiene condicionamientos muy duros. Habrá que discutir intensamente y con buena voluntad para que esos condicionamientos no caigan sobre los sectores más débiles. No sé si el Gobierno está en condiciones de un diálogo de esa naturaleza", indicó Schmid.

En ese marco, recordó: "Cuando nos sentamos en 2016 para llegar a acuerdos, el sector empresario los incumplió y el Gobierno estuvo ausente".

El integrante del triunvirato de mando de la CGT (que completan Héctor Daer y Carlos Acuña) pidió "la reapertura general de paritarias, para evitar el deterioro del salario" y que "no haya ningún tope en la negociación salarial". 

Los dichos del moyanista Schmid llegan días después de que el gremio de camioneros cerró un aumento salarial de 25 por ciento.

Schmid exigió "que haya una mirada muy intensa sobre el sector público, que ha sido siempre el que ha sufrido más fuertemente el trazado del ajuste".

Presente en Mar del Plata, donde se desarrolla la Semana Social de la Iglesia 2018, Schmid adhirió a los reclamos que ayer hizo, en la apertura de las jornadas, el presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (Cepas), monseñor Jorge Lugones. 

"La doctrina social de la Iglesia siempre ha tenido una coherencia sobre los efectos que este tipo de trazado económico tiene sobre los pueblos. Hay una línea de coherencia en lo que expresa Lugones", resaltó el dirigente sindical.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.