Mundo Redacción La Nueva Mañana 19/01/2017

Obama deja la Casa Blanca sin cerrar la cárcel de Guantánamo

En el marco de su ultima conferencia de prensa, el presidente de estados unidos esquivó el tema de Guantánamo.

Obama deja la Casa Blanca sin cerrar la cárcel de Guantánamo

Barack Obama, celebró ayer su última conferencia de prensa en la Casa Blanca antes de dejar el cargo mañana. El mandatario demócrata aprovechó la ocasión para defender un legado que Donald Trump anunció que desmontará en los primeros meses de gobierno. Su intervención inició con la defensa del trabajo de los periodistas en la Casa Blanca, en una alusión implícita a su sucesor, a quienes el republicano Trump amenazó con vetar el acceso a la sede de gobierno.

Además, el presidente estadounidense dedicó buena parte de la conferencia a defender las últimas decisiones de su mandato, como la de conmutar la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró documentos secretos a WikiLeaks y de quien dijo que cumplió ya una “dura” sentencia a prisión. También se refirió a la abstención estadounidense que permitió aprobar una resolución contra los asentamientos israelíes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. En relación a Rusia -país al que las agencias de Inteligencia estadounidenses acusaron de interferir en las elecciones presidenciales a favor de Trump-, Obama indicó que “va en el interés de Estados Unidos y del mundo tener una relación constructiva”. Sobre Cuba, con quien su gobierno inició un diálogo para normalizar las relaciones bilaterales después de más de medio siglo, abogó por mantener ese rumbo a pesar de las “diferencias” que separan a ambos países.

Dijo que no se quedará callado si ve esfuerzos por parte del nuevo gobierno para deportar a los jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños y rechazó la idea de que “arbitrariamente” o por motivos “políticos” se busque “castigar” a esos jóvenes. En ese sentido, prometió manifestarse como ciudadano si observa “discriminación sistemática”, “obstáculos” para que las personas puedan votar o “esfuerzos institucionales para silenciar la disidencia o a la prensa”.

En este balance hecho por Obama sobrevoló el fantasma de Guantánamo. A pesar de haber sido una de sus promesas de campaña más importantes y el primer decreto que firmó ni bien asumió la presidencia, el mandatario número 44 del país del norte dejará la Casa Blanca sin haber podido cerrar la cárcel de Guantánamo, en donde cerca de 45 hombres seguirán detenidos en esa prisión ilegal.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.