Mundo17/06/2018

Terminan las tareas de rescate en el volcán de Guatemala

Las autoridades decidieron este domingo finalizar las tareas, a dos semanas de la erupción que dejó al menos 110 muertos y alrededor de 200 desaparecidos en ese país.

El pasado 3 de junio, el Volcán de Fuego registró la mayor erupción de los últimos años. - Foto: archivo (AFP-Getty Images)

A dos semanas de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, la mayor de los últimos años y que dejó al menos 110 muertos y alrededor de 200 desaparecidos, las autoridades decidieron este domingo finalizar las tareas de búsqueda y rescate y declararon la zona como inhabitable.

"Las acciones de búsqueda se suspenden definitivamente en las comunidades San Miguel Los Lotes y El Rodeo" y el área "es inhabitable y de alto riesgo", determinó la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres de Escuintla.

Se trata de dos de las zonas más afectadas por las cenizas, la arena y la lava que soltó el volcán. Sólo en San Miguel Los Lotes, hay 186 viviendas que quedaron totalmente enterradas.

El pasado 3 de junio, el Volcán de Fuego registró la mayor erupción de los últimos años, dejando 110 muertos, casi 200 desaparecidos y más de 1,7 millones de guatemaltecos afectados, la mayoría en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

Entre los desaparecidos, figuran los bomberos voluntarios Juan Bajxac y Antonio Castillo, a quienes les hicieron un altar en el municipio de Alotenango, a la espera de que sus restos sean recuperados.

Por eso, mientras las autoridades anunciaron el fin de los esfuerzos de rescate, el cuerpo de socorristas aseguró que continuará con la búsqueda.

David De León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, dijo que en ese municipio, "las instituciones de primera respuesta se mantendrán en el lugar hasta la limpieza del área y encontrar a los compañeros bomberos".

Muchos de los damnificados continúan en los 17 albergues habilitados y, según las últimas cifras, se están atendiendo a un total de 3.571 personas, repartidas en 12 albergues.

Las autoridades aún no decidieron si declararán el área un camposanto.

Fuente: EFE y Telam.

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.