Mundo17/06/2018

El Papa comparó el aborto con prácticas del nazismo

El sumo Pontífice criticó la interrupción "selectiva" del embarazo y dijo que "los hijos se reciben como vienen". Además, habló de una "atrocidad con guantes blancos".

Se trató del primer pronunciamiento de Francisco ante la media sanción en Diputados sobre la despenalización del aborto. - Foto: archivo.

A dos días de la aprobación en Diputados del proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, el Papa Francisco pronunció sábado un duro discurso contra el aborto, al que consideró una "moda" y lo comparó con "lo que hacían los nazis para cuidar la raza, pero con guantes blancos".

"El siglo pasado todo el mundo estaba escandalizado por lo que hacían los nazis para cuidar la pureza de la raza. Hoy hacemos lo mismo pero con guantes blancos", denunció el pontífice en el Vaticano en un discurso improvisado frente el Foro de Asociaciones Familiares.

Se trató del primer pronunciamiento de Francisco la derrota que sufrió el jueves pasado en la Cámara baja la posición de la Iglesia contra el aborto.

"Está de moda, es habitual. Cuando en el embarazo se ve que quizás el niño no está bien o viene con cualquier cosa: la primera oferta es «¿lo tiramos?». El homicidio de los chicos. Para resolver una vida tranquila, se tira un inocente", expresó Jorge Bergoglio.

El Papa intentó dimensionar la práctica de los abortos "selectivos" con otro ejemplo: "Cuando de chicos la maestra nos enseñaba lo que hacían los espartanos cuando nacía un niño con malformaciones: lo llevaban al monte y lo tiraban para abajo para cuidar la pureza de la raza. Hoy hacemos lo mismo. Una atrocidad".

"¿Por qué no se ven enanos por la calle? Porque el protocolo de muchos médicos dice: «viene mal, fuera»", afirmó, y agregó: "Los hijos se reciban como vienen, como Dios los manda, como Dios permite".

La Iglesia Católica argentina ya se había referido al debate legislativo tras la media sanción, aunque con un mensaje más moderado y reconociendo algunas "debilidades" en la tarea pastoral como a la referida a la educación sexual, entre otros temas.

Durante su exposición, el Papa Francisco brindó otras polémicas definiciones, en las que cargó contra el matrimonio igualitario y la adopción de niños de parejas diversas u homosexuales.

"Hoy duele decirlo. Se habla de familias diversificadas, de distintos tipos de familia. Sí, es verdad que la palabra familia es análoga: hay familias de estrellas, de árboles, de los animales. Pero la familia, imagen de Dios, hombre y mujer, es una sola", planteó.

Francisco ha repetido la estricta postura antiaborto de sus predecesores y la integró en su condena más amplia de lo que él llama la "cultura de usar y tirar" de la actualidad.

También ha denunciado que a menudo se considera que las mujeres forman parte de esta "cultura del desecho", a veces viéndose obligadas a prostituirse.

"Cuántos de ustedes rezan por estas mujeres que son desechadas, por estas mujeres que son usadas, por estas niñas que tienen que vender su propia dignidad para tener un trabajo?", preguntó Francisco.

Te puede interesar

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los nueve días de duelo por el Papa Francisco? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.

Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.

Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral

En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.

En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro

Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.