Mundo17/06/2018

El Papa comparó el aborto con prácticas del nazismo

El sumo Pontífice criticó la interrupción "selectiva" del embarazo y dijo que "los hijos se reciben como vienen". Además, habló de una "atrocidad con guantes blancos".

Se trató del primer pronunciamiento de Francisco ante la media sanción en Diputados sobre la despenalización del aborto. - Foto: archivo.

A dos días de la aprobación en Diputados del proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, el Papa Francisco pronunció sábado un duro discurso contra el aborto, al que consideró una "moda" y lo comparó con "lo que hacían los nazis para cuidar la raza, pero con guantes blancos".

"El siglo pasado todo el mundo estaba escandalizado por lo que hacían los nazis para cuidar la pureza de la raza. Hoy hacemos lo mismo pero con guantes blancos", denunció el pontífice en el Vaticano en un discurso improvisado frente el Foro de Asociaciones Familiares.

Se trató del primer pronunciamiento de Francisco la derrota que sufrió el jueves pasado en la Cámara baja la posición de la Iglesia contra el aborto.

"Está de moda, es habitual. Cuando en el embarazo se ve que quizás el niño no está bien o viene con cualquier cosa: la primera oferta es «¿lo tiramos?». El homicidio de los chicos. Para resolver una vida tranquila, se tira un inocente", expresó Jorge Bergoglio.

El Papa intentó dimensionar la práctica de los abortos "selectivos" con otro ejemplo: "Cuando de chicos la maestra nos enseñaba lo que hacían los espartanos cuando nacía un niño con malformaciones: lo llevaban al monte y lo tiraban para abajo para cuidar la pureza de la raza. Hoy hacemos lo mismo. Una atrocidad".

"¿Por qué no se ven enanos por la calle? Porque el protocolo de muchos médicos dice: «viene mal, fuera»", afirmó, y agregó: "Los hijos se reciban como vienen, como Dios los manda, como Dios permite".

La Iglesia Católica argentina ya se había referido al debate legislativo tras la media sanción, aunque con un mensaje más moderado y reconociendo algunas "debilidades" en la tarea pastoral como a la referida a la educación sexual, entre otros temas.

Durante su exposición, el Papa Francisco brindó otras polémicas definiciones, en las que cargó contra el matrimonio igualitario y la adopción de niños de parejas diversas u homosexuales.

"Hoy duele decirlo. Se habla de familias diversificadas, de distintos tipos de familia. Sí, es verdad que la palabra familia es análoga: hay familias de estrellas, de árboles, de los animales. Pero la familia, imagen de Dios, hombre y mujer, es una sola", planteó.

Francisco ha repetido la estricta postura antiaborto de sus predecesores y la integró en su condena más amplia de lo que él llama la "cultura de usar y tirar" de la actualidad.

También ha denunciado que a menudo se considera que las mujeres forman parte de esta "cultura del desecho", a veces viéndose obligadas a prostituirse.

"Cuántos de ustedes rezan por estas mujeres que son desechadas, por estas mujeres que son usadas, por estas niñas que tienen que vender su propia dignidad para tener un trabajo?", preguntó Francisco.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.