País Redacción La Nueva Mañana 17/01/2017

Se cansó de que nadie arreglara el bache y lo hizo él

Un vecino de Mar del Plata arregló un bache de la calle, ya que se cansó de esperar a que la Municipalidad lo haga.

Los vecinos fotografiaron al hombre mientras arreglaba el bache.

Ocurrió en la ciudad de la Feliz, en el barrio San Carlos de General Pueyrredón. Un hombre tomó sus herramientas y lo arregló él mismo, cansado de quejarse a la Municipalidad sin respuesta.

A metros de su casa, en Martín Rodríguez y Viamonte, había un pozo desde hacía casi un año y medio. Él y los vecinos protestaron muchas veces y, como no fueron escuchados, este vecino decidió reparar la rotura: con lo que pudo, tapó el bache. "Cada vez que llueve se forma un caudal de agua importante y cada vez se va haciendo más profundo", había contado un marplatense del barrio al diario La Capital.

Por ahora, el problema está resuelto. Pero los ciudadanos del lugar esperan que el Municipio haga una reparación que dure a largo plazo.

En las redes sociales, un grupo de vecinos habló del hombre que tapó el bache. Según contó, su acto es habitual en el barrio: una vez este mismo señor instaló hamacas para los chicos y, en otra oportunidad, limpió una esquina. Ante la falta de Estado, él pone manos a la obra.

Te puede interesar

Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"

"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos

El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.