País14/06/2018

Debate por el aborto: Pichetto llamó a tener una “actitud valiente ligada al cambio”

El jefe de los senadores del peronismo dijo que "hay que avanzar con rapidez en el Senado con la media sanción del proyecto de despenalización del aborto"

El jefe de los senadores del peronismo, Miguel Pichetto, declaró este jueves que el Senado debe "avanzar con rapidez" para convertir en ley el proyecto de legalización del aborto aprobado por la Cámara de Diputados, y llamó a los senadores del PJ a tener "una actitud valiente ligada al cambio" a la hora de votar.

"Hay que avanzar con rapidez en el Senado con la media sanción del proyecto de despenalización del aborto que esta mañana sancionó la Cámara de Diputados, a la cual hay que reconocerle el gran trabajo que hizo y el debate abierto, plural y democrático que llevó adelante", dijo Pichetto en una declaración formulada a periodistas en el Senado. 

El jefe de los senadores del PJ, que ya adelantó su voto a favor de la despenalización del aborto, llamó a los senadores de su espacio a tener "una actitud valiente ligada al cambio y a comprender los procesos históricos". "No tiene que quedar atrapado en el dogma sino consolidar una sociedad laica; respetando las religiones pero garantizando derechos a través de la Ley", acotó.

Pichetto señaló que espera que los senadores del PJ "acompañen este cambio" y expresó que "la gente tiene derecho a elegir su vida y cómo la quiere vivir y lo que importa acá es la felicidad de la gente".

"Como hicimos con el general Juan Perón con el divorcio vincular en la década del 50. Postura que ratificamos en la década del 80 durante la presidencia de Raúl Alfonsín. En la misma línea de garantía de los nuevos derechos votamos hace unos años la Ley de Matrimonio Igualitario", añadió.

El senador por Río Negro consideró que los diputados trataron el tema "con gran profundidad" y se manifestó a favor de no dilatar el tratamiento en el Senado.

"Ahora el Senado tiene que continuar la tarea y hacerlo rápido para no repetir las audiencias que se dieron en la Cámara Baja y en cuyo marco se expresaron todos los sectores de la opinión pública y la sociedad. Creo que el tema es imparable", reflexionó.

Pichetto formuló además un reconocimiento al gobernador de La Pampa, Carlos Verna, que junto a los diputados de esa provincia "tuvieron un rol protagónico en la aprobación de la Ley en la Cámara Baja".

"La postura de Verna confirma que se puede ser moderno independientemente de la edad que uno tenga, así como hay jóvenes que son viejos, como se vio en el debate en Diputados", remarcó.

A través de las redes sociales,  los legisladores del Frente para la Victoria, marcaron posición ante el próximo debate en la Cámara. "El bloque de Senadoras y Senadores del FPV-PJ informa que, en su totalidad, votará a favor de la media sanción de Diputados, atendiendo una demanda de la sociedad que se ha expresado masivamente través de los Colectivos de Mujeres", explicaron a través de las redes sociales. 

Votos en contra: 

A pocas horas de la aprobación en Diputados, la senadora nacional Silvia Giacoppo (Cambiemos-Jujuy) adelantó que votará en contra del proyecto para despenalizar el aborto al considerar que tiene "errores gruesos" y advirtió que trabajará para "modificar" la iniciativa que hoy recibió media sanción de la Cámara de Diputados.

"La verdad es que hemos fracasado como sociedad y como Estado si hemos llegado a esta situación de un debate sin tener en cuenta la vida misma", dijo en declaraciones a  Télam la senadora radical, que ya se pronunció en contra del "aborto legal, libre y gratuito".

Giacoppo sostuvo que trabajará desde hoy mismo para que en el Senado "se modifiquen" los que calificó como "errores gruesos" de la propuesta que aprobaron los diputados esta mañana por 129 votos contra 125.

"Voy a luchar para que se tenga en cuenta mínimamente la atrocidad de permitirle a una niña la voluntad de decidir desde los 12 años y que se permita la interrupción del embarazo hasta la semana 14 cuando ya hay una persona por nacer totalmente formada", sostuvo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.