Región Centro: gobernadores impulsarán actividades productivas
La reunión fue celebrada por Juan Schiaretti, Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), quienes coincidieron en la necesidad de mejorar la capacidad asociativa.
La Junta de Gobernadores de la XIII Reunión Institucional de la Región Centro ratificó este miércoles la decisión de fortalecer el trabajo conjunto para potenciar la economía de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; dispuso la creación de un Gabinete Productivo Permanente; acordó la adopción de medidas conjuntas de prevención y represión del narcotráfico y reclamó a la Nación la continuidad de las inversiones en infraestructura comprometidas a las tres provincias.
En el transcurso de la reunión que celebraron los mandatarios provinciales Juan Schiaretti (Córdoba), Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) hubo plena coincidencia en la necesidad de profundizar y mejorar la capacidad asociativa e inclusiva de los integrantes de la región para lo cual se resolvió “desarrollar y consolidar el sistema transversal del Corredor Bioceánico vial-ferroviario, posibilitando la salida de productos a mercados asiáticos a través del Océano Pacifico”.
En el mismo sentido y vinculado al punto anterior, los gobernadores resolvieron impulsar la transformación del actual sistema logístico comercial a un sistema sustentable en términos de integración logística, multimodalidad, sustentabilidad ambiental y desarrollo de beneficios macroeconómicos y sociales “.
En el transcurso de las deliberaciones que se desarrollaron en el Centro Cívico, los mandatarios provinciales dispusieron también reclamarle al gobierno nacional la continuidad de las obras comprometidas en la región. Específicamente se mencionó la prosecución de la Ruta 18 tramo pendiente, Puente Santa Fe-Paraná, Traza vial Victoria – Rosario, Ruta 11 Santa Fe-Chaco, continuidad de Ruta 19 Autovía San Francisco, Río Cuarto, Ruta 8 Autovía Río Cuarto – Villa Mercedes, Corredor ferroviario Rosario – Belgrano Cargas.
Al respecto, el gobernador Schiaretti sostuvo al término que “esto habla muy bien, no solo de la decisión política de los gobiernos provinciales de profundizar y avanzar, sino de los actores de la sociedad civil que se aferran a esta construcción, para darle una salida que sea más equilibrada, desde el punto de vista federal, a nuestro país”.
Por su parte el mandatario santafesino, Miguel Lifschitz señaló que “las provincias tenemos mucho para decir, no solamente para cerrar el déficit fiscal, que puede ser uno de los aspectos a discutir, sino sobre todo, y lo que más nos interesa, es cómo generamos una política de desarrollo, crecimiento, de generación de empleo, de inclusión social, de desarrollo de las economías regionales, porque creemos que es el mejor camino para lograr un desarrollo sustentable”.
En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet elogió “este gran trabajo de articulación” y afirmó que “hoy hemos superado los resultados que nos propusimos hace años, las decisiones que hemos tomado con un acto de reafirmación del federalismo y autonomías provinciales. Esta idea fue la creación de un bloque para estar fuertes en el ámbito nacional y además para salir al mercado de exportación”.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.