País13/06/2018

13J: pañuelos verdes y celestes anticipan los votos en Diputados

En un recinto poco usual y en un debate que no distingue ideologías políticas, los legisladores se prepararon de diferentes maneras para la maratónica sesión donde se discute la despenalización del aborto.

La sesión, que se inició pasadas las 11.20 con 129 diputados y sin la presencia de público en los palcos, continuará hasta altas horas de la madrugada - Foto: Silvina Colombo

Con pañuelos verdes sobre las bancas o colocados como muñequeras o bufandas, los diputados que respaldan el proyecto de despenalización del aborto expresan su posición en el recinto, mientras los que están en contra exhiben en sus escritorios de forma más sutil los tradicionales pañuelos celestes con la leyenda “Salvemos las dos Vidas”.

En un recinto poco usual y en un debate que no distingue ideologías políticas, los legisladores se prepararon de diferentes maneras para la maratónica sesión en la que la Cámara baja debatirá hasta la madrugada, debido a la cantidad de oradores, el proyecto que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14.

En el bloque de diputados de Cambiemos, optaron por hacer más sutil su posición y la mayoría de los legisladores que están a favor de la iniciativa se colocaron el tradicional pañuelo verde en la muñeca como Silvia Lospennato (PRO) y Karina Banfi (UCR), mientras otras diputadas lo usaron en el cuello como Brenda Austin (UCR-Córdoba), publicó Télam.

En tanto, la mayoría de los diputados del FPV-PJ colocó en sus bancas los pañuelos verdes e incluso el legislador bonaerense Carlos Castagnetto vistió una larga bufanda color verde, mientras que Gabriela Cerruti lució un tapado del mismo color, al igual que Mónica Macha y Mayra Mendoza, con pulóver al tono.

Desde Evolución radical, el porteño Martín Lousteau sorprendió sentado en su banca con una cinta verde a modo de escarapela en su pecho.

Otro de los que pareció expresar su postura en torno al debate con su llamativo atuendo –siempre con su clásica campera amarilla- fue el salteño Alfredo Olmedo que, antes de iniciarse la sesión, se paseó por el recinto con una remera amarilla, que luego colocó sobre su banca, con la leyenda “Salvemos las dos Vidas”.

La sesión, que se inició pasadas las 11.20 con 129 diputados y sin la presencia de público en los palcos, continuará hasta altas horas de la madrugada, en una votación que hasta el momento aparece como un virtual empate, en la que sigue siendo clave la decisión que finalmente adopten los al menos 10 indecisos que aún no manifestaron su voto.

Nota relacionada: 

Con final abierto, Diputados debate la despenalización del aborto

Te puede interesar

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al Padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.

El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate

El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.

Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo

Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.

El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España

El Senado aprobó este miércoles los pliegos de los candidatos a embajadores argentinos Wenceslao Bunge Saravia, en España, y de Alejandro Oxenford, en Estados Unidos. Oxenford fue aprobado por 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia cosechó 53 adhesiones y dos votos negativos.

Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país

En la conferencia, Bullrich explicó que este plan permite que, desde ahora, cualquier víctima del robo puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.

Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera

El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.