Concejales opositores presentaron amparo contra suba del transporte

Los ediles realizaron la presentación este lunes en Tribunales I. Sostienen que el decreto de Ramón Mestre “vulnera la Carta Orgánica Municipal".

Concejales de la oposición que integran bloques Fuerza de la Gente, Pensando Córdoba, Vamos y Unión por Córdoba. - Fotos: Candelaria Gallo
Concejales de la oposición que integran bloques Fuerza de la Gente, Pensando Córdoba, Vamos y Unión por Córdoba. - Fotos: Candelaria Gallo
Concejales de la oposición que integran bloques Fuerza de la Gente, Pensando Córdoba, Vamos y Unión por Córdoba. - Fotos: Candelaria Gallo
Concejales de la oposición que integran bloques Fuerza de la Gente, Pensando Córdoba, Vamos y Unión por Córdoba. - Fotos: Candelaria Gallo

Desde este domingo rige un incremento del 11,97% en la tarifa del transporte urbano de pasajeros. De esa forma el precio del pasaje pasó de $15,38 a $17,22.

Frente al nuevo incremento del boleto urbano decretado recientemente por el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, concejales de la oposición que integran bloques Fuerza de la Gente, Pensando Córdoba, Vamos y Unión por Córdoba, realizaron este lunes una presentación judicial para frenar la medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal.

Tal como lo había anticipado La Nueva Mañana, los ediles David Urreta, María Victoria Flores, Fernando Masucci, Pablo César Ovejero, Santiago Gómez, Martín José Llarena y Josefina Almada, bajo el patrocinio de la abogada María Belén Blanda, realizaron la presentación ante la Justicia este lunes cerca de las 10 de la mañana en Tribunales I, en el ingreso ubicado en calle Caseros.



Entre los argumentos del amparo presentado, figura que el decreto del intendente Ramón Mestre “vulnera la Carta Orgánica Municipal ya que es el Concejo Deliberante el que fija las tarifas del transporte”.

"En razón de la grave situación planteada y ante el perjuicio actual y real generada por la Ordenanza y el decreto que planteamos inconstitucional cuya ejecución se dio en el día de ayer, 10 de junio de 2018 con el aumento del Transporte Urbano de Pasajeros es que solicitamos se retrotraiga la tarifa del transporte urbano de pasajeros actual restituyéndose el “status quo” a la fecha 09/06/2018", señala el recurso presentado por los ediles.

Desde el oficialismo defendieron el aumento

Tanto el Municipio como ediles oficialistas sostuvieron que el decreto fue en el marco de la Ordenanza N° 12.726/2016, que autoriza a efectuar una actualización del valor del boleto cuando se verifican variaciones en los salarios y el combustible.

El concejal Lucas Balián (Juntos por Córdoba) sostuvo en diálogo con Radio Universidad que “el intendente sigue la instrucción de un artículo (el 17) de una ordenanza que aprobamos, previendo el congelamiento de subsidios de la Nación y el cierre de las paritarias de los choferes. Aparentemente, recién ahora se vienen a hacer los sorprendidos”.

A su vez, el edil sostuvo que la discusión "es valida" pero tiene que ver con "una doble moral" de "algunos sectores del peronismo"

"Mientras con una mano votan el congelamiento de las tarifas, con la otra nos aumentan el interurbano, la luz y los servicios. Es muy fácil hacer demagogia con la boca", aseveró Balián.

Nota relacionada:

Boleto urbano: concejales opositores buscarán frenar la suba en la Justicia

Te puede interesar

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.