El Papa firmó el decreto de beatificación de Monseñor Angelelli
Enrique Angelelli fue asesinado en 1976 por la dictadura militar. Por su homicidio fueron condenados dos de los cincos acusados: los represores Luciano Benjamín Menéndez y Luis Estrella.
El papa Francisco autorizó hoy la publicación del decreto por el cual se beatificará al ex obispo de La Rioja, monseñor Enrique Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longeville y el laico Wenceslao Pedernera, todos ellos asesinados en 1976 por la dictadura militar.
Así lo informó hoy el obispo de La Rioja y vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Marcelo Colombo, a través de un comunicado de prensa, en el que anunció que se “reconoce el martirio en odio de la fe padecido" por Angelelli, Murias, Longueville y Pedernera.
"Mientras nos acercamos a los 50 años del comienzo del ministerio pastoral del ex obispo Enrique Angelelli, vivimos esta importante noticia que nos da su Santidad, que en muy poco tiempo monseñor será declarado beato por la Iglesia católica", indicó. La beatificación es el paso previo al reconocimiento de un fiel católico como santo.
Angelelli murió el 4 de agosto de 1976 cerca de Chilecito, La Rioja, cuando el automóvil que conducía fue víctima de un ataque en la ruta y dio un vuelco que resultó fatal.
Recién en 2014, el caso Angelelli se caratuló como un homicidio, lo que sólo permitió condenar a dos de los cincos acusados, los represores Luciano Benjamín Menéndez y Luis Estrella, ya que los otros tres imputados en la causa, entre ellos el dictador Jorge Rafael Videla, habían fallecido.
En tanto, los sacerdotes Longueville y Murias -conocidos como los "martires de Chamical"- fueron asesinados por fuerzas paramilitares días antes, el 22 de julio de 1976, y Pedernera, el 26 de ese mismo mes.
En su comunicado de hoy, el obispo Colombo explicó que se trata de "un importantísimo paso hacia la beatificación de los mártires riojanos ya que las palabras cálidas y paternales de nuestro Santo Padre, me dan ánimo para comenzar cuanto antes este proceso de beatificación".
El obispo riojano, quien no pudo confirmar aún la fecha en que podría estar terminado el proceso y se realizaría la ceremonia de beatificación, señaló que Francisco "nos mostró su alegría de que este proceso pueda tener su final feliz el próximo 4 de agosto cuando se cumpla un nuevo aniversario de su asesinato".
"Me siento muy conmovido por este mensaje del Papa. Esto pasó muy rápido por lo que agradezco a Dios que nos ha permitido como diócesis y junto a los Frailes Franciscanos Conventuales, acompañar este proceso canónico que puso de relieve la nobleza de la entrega de nuestros mártires, testigos con su sangre del Reino de Dios", añadió en el comunicado.
Finalmente, el obispo Colombo afirmó que "en las próximas semanas habrá más información del proceso de beatificación".
Antes de ser elegido pontífice en 2013, el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio aseguró que Angelelli fue un mártir de la Iglesia "al dar la propia vida por sus ovejas".
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.