País08/06/2018

El Papa firmó el decreto de beatificación de Monseñor Angelelli

Enrique Angelelli fue asesinado en 1976 por la dictadura militar. Por su homicidio fueron condenados dos de los cincos acusados: los represores Luciano Benjamín Menéndez y Luis Estrella.

El próximo 4 de agosto se cumple un nuevo aniversario de su asesinato. Foto: Archivo

El papa Francisco autorizó hoy la publicación del decreto por el cual se beatificará al ex obispo de La Rioja, monseñor Enrique Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longeville y el laico Wenceslao Pedernera, todos ellos asesinados en 1976 por la dictadura militar.

Así lo informó hoy el obispo de La Rioja y vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Marcelo Colombo, a través de un comunicado de prensa, en el que anunció que se “reconoce el martirio en odio de la fe padecido" por Angelelli, Murias, Longueville y Pedernera. 

"Mientras nos acercamos a los 50 años del comienzo del ministerio pastoral del ex obispo Enrique Angelelli, vivimos esta importante noticia que nos da su Santidad, que en muy poco tiempo monseñor será declarado beato por la Iglesia católica", indicó. La beatificación es el paso previo al reconocimiento de un fiel católico como santo.

Angelelli murió el 4 de agosto de 1976 cerca de Chilecito, La Rioja, cuando el automóvil que conducía fue víctima de un ataque en la ruta y dio un vuelco que resultó fatal.

Recién en 2014, el caso Angelelli se caratuló como un homicidio, lo que sólo permitió condenar a dos de los cincos acusados, los represores Luciano Benjamín Menéndez y Luis Estrella, ya que los otros tres imputados en la causa, entre ellos el dictador Jorge Rafael Videla, habían fallecido.

En tanto, los sacerdotes Longueville y Murias -conocidos como los "martires de Chamical"- fueron asesinados por fuerzas paramilitares días antes, el 22 de julio de 1976, y Pedernera, el 26 de ese mismo mes.

En su comunicado de hoy, el obispo Colombo explicó que se trata de "un importantísimo paso hacia la beatificación de los mártires riojanos ya que las palabras cálidas y paternales de nuestro Santo Padre, me dan ánimo para comenzar cuanto antes este proceso de beatificación".

El obispo riojano, quien no pudo confirmar aún la fecha en que podría estar terminado el proceso y se realizaría la ceremonia de beatificación, señaló que Francisco "nos mostró su alegría de que este proceso pueda tener su final feliz el próximo 4 de agosto cuando se cumpla un nuevo aniversario de su asesinato".

"Me siento muy conmovido por este mensaje del Papa. Esto pasó muy rápido por lo que agradezco a Dios que nos ha permitido como diócesis y junto a los Frailes Franciscanos Conventuales, acompañar este proceso canónico que puso de relieve la nobleza de la entrega de nuestros mártires, testigos con su sangre del Reino de Dios", añadió en el comunicado.

Finalmente, el obispo Colombo afirmó que "en las próximas semanas habrá más información del proceso de beatificación". 

Antes de ser elegido pontífice en 2013, el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio aseguró que Angelelli fue un mártir de la Iglesia "al dar la propia vida por sus ovejas".
 
Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.