Mundo14/01/2017

Ofensiva de Estado Islámico causó 30 muertos en Siria  

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó una ofensiva contra tropas sirias en el este del país provocando numerosas bajas.  

Duros enfrentamientos se produjeron por ataque de Estado Islámico. Foto: EFE

Este sábado se produjeron  por lo menos 30 muertes como consecuencia de una amplia ofensiva del Estado Islámico en la ciudad siria de Deir Ezzor. El objetivo fueron las zonas de la urbe que están bajo control del régimen de Bashar El Asad, según indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Los yihadistas lanzaron ataques en nueve puntos diferentes de la ciudad y sus alrededores, según la ONG, después de días de preparación.

Al menos seis grandes explosiones sacudieron la ciudad. Cazas del gobierno sirio contraatacaron sobre posiciones del Estado Islámico, agregó la fuente.

Estado Islámico controla la mayor parte de la provincia, que limita con Irak, incluyendo más de la mitad de la ciudad.

Los extremistas del EI mantienen desde 2015 cercada una parte de la ciudad, que continúa bajo control de las fuerzas gubernamentales sirias.

Yihadistas y soldados del Ejército mantienen intensos enfrentamientos en los barrios Al Sinaa, Al Yabaliya, Al Rashidiya, Al Muazifín, Al Umal, Al Rusafa y Al Baguiliya, así como en los alrededores del aeropuerto militar de Deir al Zor, en poder de las fuerzas leales a Damasco.

Paralelamente a los enfrentamientos, los yihadistas atacaron con proyectiles las posiciones gubernamentales, mientras que la artillería del régimen está bombardeando las zonas controladas por el EI, así como las aldeas de Ayash, Al Yenena y Al Huseiniya, también bajo dominio de los yihadistas.

Según la ONG, los combatientes de EI llevan preparándose desde el comienzo del año para lanzar una gran ofensiva contra las tropas del Ejército con el envío de refuerzos, equipamiento y municiones.

 

Fuente: EFE

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.