Crearán en Córdoba un museo en homenaje al Cuarteto
Se anuncio en el marco de los festejos por el "Día del Cuarteto" organizados por la Provincia que contó con la participación de cantantes, músicos y productores locales.
El gobernador Juan Schiaretti anunció en horas de la noche de este lunes la creación del “Museo del Cuarteto Cordobés” para homenajear a la música característica de la provincia. Lo hizo durante una reunión que se realizó esta tarde en la Capilla del Buen Pastor ante músicos, cantantes y productores que se reunieron para celebrar el Día del Cuarteto, a 75 años de la primera presentación del “Cuarteto Leo”, en 1943.
“El cuarteto es Córdoba; el cuarteto nos expresa, es manifestación de la cultura cordobesa y por eso me alegro que en estos 75 años -que son nada menos que las Bodas de Diamante- podamos señalar que en 90 días vamos a armar una ley para que este mismo año podamos inaugurar el museo”, destacó el Gobernador.
El encuentro contó con la presencia de algunos músicos que representan a la etapa inicial de la música que hoy identifica a la provincia de Córdoba, desde Eduardo Gelfo -hijo de Leonor Marzano, la pianista que con su modo de ejecutar le dio el perfil característico al cuarteto-; Carlitos Rolán, el cantante más famoso del histórico Cuarteto Leo y Ariel Ferrari.
También fueron parte de los festejos: Damián Córdoba y el hijo de Sebastián, Germaín Reyna, quienes se unieron a los ex cantantes de Chébere, El ‘Turco’ Julio, Fernando Bladys y El ‘Negro Videla’, para improvisar algunos temas.
En tanto, Beatriz Olave, la madre ‘El Potro’ Rodrigo y de Ulises Bueno, también participó de la reunión y unió su voz para el festejo de los 75 años del cuarteto.
“Gracias a que el cuarteto entró como toda la música popular por las barriadas más humildes de esta ciudad se propagó rápidamente por la capital y por todo el interior y pasó a ser la expresión de nuestro folklore”, finalizó Schiaretti.
Te puede interesar
No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo
La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario
Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.
Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"
Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".
Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía
El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.
Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales
En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.