Parque Esperanza: organismos de DD.HH. denuncian la situación de desamparo

“La preocupación y consigna general es encontrar lugar para que las familias tengan donde pasar el fin de semana" explicaron a través de un comunicado.

Por el momento, en la capilla donde durmieron parte de las familias solo se recibe Leche, pañales, elementos de higiene, jabón, papel higiénico. - Foto: @gabiestevezok

Luego del desalojo este viernes de 150 familias en barrio Parque Esperanza, en Juárez Celman, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba emitió un comunicado en el que plantean que todavía se buscan respuestas finales y “que sean solución a la demanda de hábitat ante las autoridades municipales, provinciales, y nacionales”.

Denunciaron la situación de desamparo en la que se encuentran en las personas afectadas, que pasaron la noche durmiendo en condiciones precarias en una capilla y alrededor del predio donde quedaron las pertenencias de muchas familias luego que fueran tumbados sus hogares.

“La preocupación y consigna general sociopolítica es encontrar lugar para que las familias tengan donde pasar el fin de semana bajo techo dado dado que todavía no esta garantizado la continuidad de las familias en la capilla”, explica el texto.

También indicaron que, ante el pedido de referentes del barrio comunitario,  no se envíen a la capilla las donaciones que se han recolectado porque allí se encuentra gran parte de las familias desalojadas, y no hay lugar para guardar las cosas.

Por el momento, en la capilla solo se recibe: Leche, pañales , elementos de higiene, jabón, papel higiénico, lavandina y agua. “Los alimentos perecederos y ropa hasta nuevo aviso el lunes no se receptan” y pidieron que las donaciones se hagan según las indicaciones que la comunidad proponga y decida.

Por otra parte, solicitaron ayuda de voluntarios para colaborar “en las tareas de realizar las comidas comunitarias durante el día y la noche y el acompañamiento”.

Nota relacionada: 

Desalojo en Parque Esperanza: liberaron a todos los detenidos

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.