Desalojo en Parque Esperanza: liberaron a todos los detenidos

Dos referentes de la comunidad, Andrés Villalba y Fermín Villegas, están imputados por “coacción, agresión y resistencia a la autoridad”.

El desalojo se inició el viernes a las seis de la mañana. Foto: Archivo

Una dura noche para las familias del barrio comunitario Parque Esperanza que ayer presenciaron cómo las máquinas derribaban sus casas. Se quedaron con sus pertenencias amontonadas sin poder moverlas a ningún lado. Este sábado continúa el trabajo y las topadoras arransan con lo que queda en pie. 

Durante la madrugada fueron liberados la mayoría de los 12 detenidos y esta tarde, finalmente, Andrés Villalba  y Fermín Villegas, referentes del barrio, recuperaron su libertad. Por otro lado, Agustín Lohaiza, el joven universitario detenido ayer a las 19, también fue liberado. 

"Ahora vamos a trabajar porque falta una solución" dijo el abogado Ramiro Fresneda, tras la liberación este sábado de los últimos tres detenidos. Foto: La Tinta. 

"Ahora vamos a trabajar porque falta una solución, queremos exigir en el marco de este Estado de derecho, una vivienda digna para la gente. Que más de 100 personas durmieran en condiciones precarias en una iglesia, muestra que dejó mucho que desear por parte del Estado. El trabajo ahora es ver qué hace esta gente porque con 40 mil pesos no se puede hacer nada. Es muy penoso y es una vergüenza todo esto", explicó a la Nueva Mañana, Ramiro Fresneda, abogado del Movimiento Campesino, quien defiende a los ocho hombres, integrantes de las familias del barrio, que fueron detenidos este viernes. 

"Tanto a Fermín como a Andrés, cuando fueron detenidos se les imputaron las cosas más graves, de alguna manera esto es un castigo” indicó Fresneda y agregó que  la imputación es por “coacción, agresión y resistencia a la autoridad”.

Durante esta jornada las máquinas continúan derribando las vivienda que aún quedaron en pie. Foto: @gabiestevezok

Por su parte, el abogado Joaquín González que acompaña a las familias que todavía están cerca del predio dijo que “en la capilla, anoche durmieron 115 personas y otras 50 familias se ubicaron alrededor del barrio. Unas 180 personas anoche no tenían dónde ir a dormir”, explicó este mediodía.

“La Provincia dice que ellos hicieron todo bien y dieron asistencia a la gente pero anoche, familias que no querían aceptar esos 40 mil pesos propuestos, y solo pedían un camión para trasladar sus cosas, desde el ministerio no los asistieron. Les pedían que firmen el documento en el que aceptaban el dinero y se iban por propia voluntad, antes de ayudarlos a trasladar sus pertenencias”, dijo el letrado.

Por lo pronto, durante esta jornada, González explicó que intentarán negociar para que la gente pueda mover sus cosas. "Mucha gente quedó con sus cosas adentro y la policía no las deja entrar. Hay topadoras ejecutando el trabajo ahora".

El operativo de desalojo tras la orden firmada por el juez Guerreo Marín, que se inició este viernes a las seis de la mañana, cuando niños, ancianos, mujeres y hombres dormian en sus viviendas fue fuertemente criticado desde distintos organismos sociales y gremiales, como así también por un grupo de legisladores provinciales - entre ellos: Martín Fresneda, Carmen Nebreda, Ilda Bustos, Eduardo Salas y Ezequiel Peresini -y la diputada nacional Gabriela Estévez, que estuvieron en el lugar y reclamaron al gobernador Juan Schiarett, una solución habitacional para las familias. 

Numerosas familias en la mañana de este sábado todavía tenían sus pertenencias amontonadas sin poder moverlas a ningún sitio. Foto: @gabiestevezok

Respecto a las donaciones de asistencia, se organizaron campañas solidarias para ayudar a las familias desalojadas. Se necesita ropa de abrigo, colchones, alimentos no perecederos, frazadas, bolsas de dormir, carpas.

A través de un comunicado La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba solicitó que, ante el pedido de referentes de la comunidad de barrio Parque Esperanza, "no se envíen donaciones que se han recolectado a la capilla dónde se encuentran gran parte de las familias desalojadas, ya que no hay lugar para guardar las mismas".

Allí, solamente se recibe: Leche, pañales , elementos de higiene, jabón, papel higiénico, lavandina y agua. "Los alimentos perecederos y ropa hasta nuevo aviso el lunes no se receptan. Pedimos por favor que las donaciones se hagan según las indicaciones que la comunidad proponga y decida" explica el texto.

Se reciben donaciones en:

- Sede de ADIUC hasta las 21 horas, Félix Olmedo 2294, barrio Rogelio Martinez.

- FAMAF Recolecta La Bisagra, domingo de 10 a 23hs.

- Centro de Estudiantes de Psicología.

- Partido de la Victoria Córdoba, Olmos 334, a partir de las 15.

- Centro Vecinal Alberdi, Pasaje Cristóbal Aguilar 1890.

- Centro Cultural Sayan, El Talar Mendiolaza, Av. Tissera esquina Calathea, Tél.: 03543 491862-491345.

- Casa Popular Carlitos Reyes. Richardson 392. Barrio Guemes

-Locales barriales de Izquierda Socialista: Chaco 147, B° Alberdi, Dean Funes 2498, B° Alto Alberdi, Temas de Irobi 345, B° Márquez de Sobremonte, Patria 1054, B° Pueyrredón.

Nota relacionada: 

Desalojo en Estación Juárez Celman: topadoras derriban las viviendas

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.