La Cámara Federal confirmó que Nisman fue asesinado
Ahora la muerte del fiscal se investigará como un "homicidio" relacionado con la denuncia que él había hecho. También se confirmó los procesamientos de los cuatro custodios del fiscal.
La Cámara Federal porteña confirmó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado y relacionó el hecho con la denuncia a la expresidenta Cristina Fernández que el fiscal había realizado con motivo der la firma del pacto con Irán de la causa AMIA.
La Cámara también ratificó la acusación sobre los custodios por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Fuentes judiciales informaron que los camaristas Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun firmaron este mediodía el fallo, en el que aseguran que la muerte del fiscal fue "directa consecuencia" por la denuncia que Nisman había hecho del pacto con Irán.
En el fallo, Irurzun fue más categórico que Bruglia, al vincular el homicidio de Nisman con la denuncia por la firma del Memorándum con Irán. "Nisman fue asesinado horas después de haber formulado una denuncia contra las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y otras personas por haber encubierto a los presuntos responsables del atentado, y horas antes de exponer ante una comisión especial del Congreso Nacional las razones de su proceder", sostuvo Irurzun, de acuerdo a los reportado por Página/12.
"Si bien dicha circunstancia, por sí sola, no permite definir el vínculo entre el homicidio y la actividad funcional de la víctima, el examen integral del escenario orienta la presunción en tal sentido. Téngase en cuenta que la víctima tenía asignada custodia de diversas fuerzas de seguridad en razón de las amenazas que -como consecuencia expresa de su función-, había recibido tanto él como su entorno familiar", señaló.
De esta forma, el Tribunal no hizo lugar al planteo del abogado Pablo Lanusse, representante de la madre de Nisman, Sara Garfunkel, quien había reclamado que se investigara a la expresidenta como parte de un "plan criminal" que cometió el magnicidio del entonces fiscal.
Por su parte, Bruglia dijo que "no puede dejar de soslayarse que el homicidio de Nisman se produjo cuatro días después de haber efectivizado la denuncia señalada y horas antes de ir a exponerla ante el Congreso de la Nación, circunstancia que obliga lógicamente a ahondar la investigación en el probable entendimiento de que la muerte del Fiscal se haya producido como consecuencia directa de la especifica acción que adoptó en el marco de su función, como titular de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado terrorista perpetrado contra la sede de la AMIA".
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.