Arduh: “Caserio votó algo que perjudica a los cordobeses”
Critica de Cambiemos al PJ de Córdoba por el apoyo a la ley que ponía un freno al aumento tarifario
El legislador por el Interbloque Cambiemos Orlando Arduh (UCR) se expresó acerca de la ley aprobada esta madrugada en el Senado Nacional, que imponía un freno al aumento en las tarifas de agua, luz y gas. La norma ya vetada por el Poder Ejecutivo contó con el aval del Senador de Unión por Córdoba, Carlos Caserio.
“Es inadmisible que el Senador (Carlos) Caserio, en cumplimiento de un mandato que significa ser el único representante de los intereses de toda la provincia, tenga no sólo el coraje de votar algo que perjudica a los cordobeses, mintiéndoles con total naturalidad, sino que también va en contra mano de las declaraciones del propio Gobernador… (Que el Congreso no debe legislar sobre tarifas)”, afirmó Arduh.
“Yo le diría al Senador Caserio que haga memoria, porque el Interbloque que presido ha sabido honrar los compromisos asumidos y en aras de la gobernabilidad, la institucionalidad y fundamentalmente por el desarrollo de la provincia, acompañamos iniciativas controvertidas como la del Presupuesto Provincial, los gasoductos troncales, el Consenso Fiscal, etc. Nosotros cumplimos con los compromisos asumidos, ellos no”, reprochó el legislador.
El parlamentario del Interbloque luego de advertir acerca del impacto legal, jurídico y económico de la ley aprobada esta madrugada, aseguró que “las medidas que está tomando UPC junto a toda el ala opositora del Gobierno Nacional, no es más que un adelantamiento de la campaña electoral que deja a los argentinos, en este caso a los cordobeses en medio de una pelea por la puja del poder y la renovación de mandatos. Castigan a los cordobeses en su propio beneficio”.
Asimismo, Arduh describió puntualmente las consecuencias acerca de lo que votaron los legisladores nacionales de UPC, como que “el Estado además de tener que subsidiar en mayor porcentaje el consumo de los usuarios, vería la reactivación de juicios en su contra por 3500 millones de dólares. Esas son las demandas actualmente suspendidas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas de Inversiones (CIADI)”.
También, vaticinó el legislador del Interbloque que “las empresas productoras, transportistas y distribuidoras de gas y electricidad no invertirán lo que tenían planificado: 35 mil millones de pesos en gas y al menos 45 mil millones de pesos en electricidad”.
“Retrotraer los precios a diciembre de 2017, luego de todo el esfuerzo que significó hasta hoy pagar los costos reales al consumo de los servicios públicos, significará para el resto de las provincias argentinas volver a “subsidiar” el consumo a Capital Federal. La brecha de costos que se está intentando nivelar en todo el territorio, volverá a acrecentarse en desmedro de las provincias del interior”, añadió Arduh.
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.