Buscan incorporar al sistema a los clandestinos como "remises periféricos"
El proyecto, propuesto por ediles del radicalismo, intenta que más de 5 mil vehículos que prestan el servicio en barrios sean ingresados al sistema y hagan aportes.
Concejales del radicalismo presentaron un proyecto de ordenanza para incorporar la figura de ‘remises periféricos’, con el fin de incorporar a la oferta legal a aquellos vehículos que prestan el servicio de traslado de pasajeros en la clandestinidad en las zonas de Córdoba donde otros autos no llegan.
El edil Lucas Cavallo, uno de los impulsores junto a Juan Balastegui, Lucas Balian y Mónica Aguilera, relató a radio Universidad que lo que se propone es "ingresarlos al sistema, que no trabajen de manera desleal contra el resto del sistema de transporte, que hagan sus aportes y que cumplan con lo que la normativa les exige, de manera que trabajen tranquilos y que los vecinos tengan un servicio que sepa que está avalado y asegurado por la Municipalidad”, manifestó.
“Es un problema estructural de la ciudad donde más de 5 mil autos trabajan en la clandestinidad en la ilegalidad", detalló que el edil y aseguró que combatirlos “es muy difícil, cuando se los detecta, tienen sanciones muy severas y graves”.
Explicó que esta iniciativa surge “como parte de un proyecto más ambicioso que regula todo el sistema de transporte con chofer (…) Es una propuesta para salir de la Argentina en negro, que va en sintonía con el pedido del Presidente Mauricio Macri”.
Sobre la polémica en torno a la incorporación de Uber en Córdoba dijo: “Siempre hay espacio para Uber en la medida que se presente en la Municipalidad, cumpla con las condiciones de las normas y tribute en Córdoba como tiene que hacer”.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.