Inquilinos presentó un proyecto de ley para crear un registro de administraciones
La iniciativa surgió tras un estudio realizado por Inquilinos que indica que el pago de las expensas representa en promedio un 35% más respecto al alquiler.
La agrupación Inquilinos Córdoba presentó este martes un proyecto de ley que establece la creación de un Registro de Administraciones. Proponen que el ente cumpla la función de controlar cómo estará integrado y también de realizar un examen sobre el manejo de dinero.
La iniciativa surgió tras un estudio realizado por Inquilinos que indica que el pago de las expensas representa en promedio un 35% más respecto al alquiler. Asimismo, explican que también incide, en la problemática, la falta de formularios claros en los cuales se expliquen detalladamente los gastos o se diferencie entre expensas ordinarias y extraordinarias.
"El registro permite identificar quiénes son los que están habilitados y son idóneos para administrar, clarifica cuáles son las funciones que deben cumplir como administradores y también establece sanciones por incumplimiento, desde multas a suspensión o exclusión del registro", aseguró Maximiliano Vittar, de Inquilinos Córdoba.
Luego de realizar una encuesta a nivel nacional, Inquilinos Córdoba determinó que "casi el 40% de los salarios es utilizado para el pago del alquiler". Al sumar las expensas, los impuestos y los servicios, la organización calcula que "más del 80% del salario está destinado a 'vivir' bajo un techo".
Por otro lado, también explicaron que "las administraciones en la provincia, a excepción de la asamblea anual de rendición, no tienen control, regulación o responsabilidad sobre lo gestionado. Por eso, muchas veces los consorcistas deben realizar un proceso judicial de rendición de cuentas para obtener algún tipo de respuesta seria a los pedidos de justificaciones en la gestión de su dinero y el de los inquilinos".
Por eso el proyecto prevé acelerar los conflictos que existan entre consorcios e inquilinos, a través de una mediación entre las partes sin necesidad de un proceso judicial.
El proyecto fue presentado a los respectivos jefes de bloque de la Legislatura provincial. Esperan que sea tratado de manera conjunta.
Te puede interesar
Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.
Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax
El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.
El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini
El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.