País11/01/2017

Mañana comenzará a debatirse la baja de la edad de imputabilidad

El primer encuentro lo coordinará el ministro de Justicia, Germán Garavano. Habrá organizaciones sociales y del Poder Judicial. Bajaría de 16 a 14 años.

En medio del debate por la baja en la edad de imputabilidad de los menores, mañana comenzarán las reuniones para debatir el nuevo régimen penal juvenil. El encuentro lo presidirá el ministro de Justicia, Germán Garavano. Habrá representantes de diversos ministerios, así como integrantes del Poder Judicial y organizaciones de la sociedad civil.

La reunión será en la sede del Ministerio de Justicia y está prevista para las 15. Además de Garavano, estarán la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari. También habrá representantes de la cartera de Desarrollo Social y del Sedronar. En la primera reunión estarán Garavano, Bullrich y Gustavo Ferrari.

Días atrás, cuando Garavano confirmó que comenzará a debatirse la iniciativa, anunció que si bien se tratará en varios encuentros este año, recién será enviado al Congreso luego de las elecciones legislativas de octubre. El objetivo del Gobierno es evitar que el tema se cuele en la campaña electoral.

Se trata de un extenso debate que ya lleva varios años dormido en la agenda y que semanas atrás se reavivó luego del crimen de Brian Aguinaco, el chico asesinado en Flores por un adolescente de 15 años. En la actualidad, el régimen penal juvenil indica que puede ser imputado un menor a partir de los 16 años. Y la propuesta del Gobierno es que se baje esa edad a los 14.

El caso disparador

El debate se despertó tras la muerte de Brian Aguinaco, semanas atrás en Flores.

La propuesta ya despertó rechazo y críticas desde la oposición. Desde el Frente Renovador, el diputado Sergio Massa pidió que sea debatido con mayor rapidez. Unicef también planteó reparos: dicen que se “daría un paso atrás” en la protección de los derechos de los niños. La Iglesia pidió no convertir a los chicos en “enemigos sociales”.

Varios gremios vinculados a la educación también rechazaron a priori la propuesta. En cambio, desde el Colegio de Abogados de la Ciudad, el presidente Guillermo Lipera se mostró de acuerdo con la idea, pero aclaró que “debe ser un punto dentro de un conjunto de medidas”.

El objetivo del Gobierno es que el proyecto sea tratado en el Congreso luego de las legislativas.

Tanto Massa como la diputada Margarita Stolbizer habían pedido que la iniciativa fuera tratada con celeridad. Garavano se reunirá con ambos para buscar consenso. Con la pata peronista ya mantuvo un encuentro: conversó con el jefe de la bancada del PJ en el Senado, Miguel Ángel Pichetto.

BigbangNews

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.