Centro Cívico: el Gobierno gastó más de $6 millones para limpiar el espejo de agua

Se trata de un tratamiento hidrófugo. También cuestionaron el uso del avión sanitario de la provincia para otros fines que el específico.

Legislador Miguel Nicolás - Bloque UCR - Foto: Prensa Legislatura de Córdoba

El legislador por el Interbloque Cambiemos Miguel Nicolás (UCR) hizo referencia a “una manía crónica” del gobierno provincial relacionada a los gastos improductivos como el de abonar $6.044.977,27 por los trabajos de tratamiento hidrófugo en el espejo de agua ubicado en la explanada del edificio del Centro Cívico (Casa de Gobierno).

El parlamentario expresó su descontento por la publicación en el Boletín Oficial Provincial del pasado martes de la resolución Nº 48 del Ministerio de Obras Públicas y Financiamiento, por el que se contrata por “compulsa abreviada los trabajos de tratamiento hidrófugo en el espejo de agua ubicado en el edificio A del Centro Cívico del Bicentenario Gobernador Juan Bautista Bustos, emplazado en la calle Rosario de Santa Fe 650, barrio General Paz”.

“¿Sabe cuánto pagaron para limpiar el agua?, 6.044.977, 27 pesos. ¿Esta es una buena administración? ¿Por qué no tiraron el agua? ¡Con 6 millones de pesos pueden hacer casi un Océano Pacífico! ¿Esto es uso racional de los recursos?”, reflexionó el legislador Nicolás en la sesión del pasado miércoles con motivo del tratamiento de los proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo, por el que reducían beneficios en el convenio colectivo de trabajo del gremio Luz y Fuerza. 

Al momento de plantear sus objeciones a los gastos improductivos del Estado cordobés, el legislador del Interbloque hizo mención a la compra de un avión “sanitario” por 5.500.000 de dólares que se habría utilizado para otros fines, y lo que se gasta en publicidad oficial. “Hoy nos anoticiamos que el gobierno de Juan Schiaretti lejos de mermar este tipo de erogaciones solicita a través del Ministerio de Finanzas la ampliación transitoria de $15.000.000 del Fondo Permanente “P” –PUBLICIDAD– de la Secretaría General de la Gobernación”.

“Estos tipos de gastos excesivos e innecesarios que alimenta una manía crónica del gobierno de UPC en sus 18 años en el poder ya son de una torpeza intolerable. Por este tipo de abusos y otras tantas improlijidades dejarán de gobernar en el 2019 merced a un inminente cambio”, expresó el legislador opositor y a la vez informó que presentará un pedido de informe al respecto.

Te puede interesar

Mauricio Macri trató de "comprados" a los dirigentes del Pro que se alinean con Javier Milei

"Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores", expresó el presidente del Pro, en referencia a la pretensión de LLA de absorber dirigentes por goteo para esquivar un acuerdo integral de cúpulas.

El Banco Nación anunció que se retira de ABAPPRA y hay sospechas sobre su privatización

ABAPPRA representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y la Cámara Baja no fue la excepción, donde la mayoría de los bloques expuso sentidas palabras.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.