Según Garavano, el Gobierno "tiene muy enfocados los recursos en el gasto social"
El ministro de Justicia de la Nación aseguró además en duna entrevista que "la Nación tiene hoy el 70 por ciento del presupuesto destinado a gasto social".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró este domingo que el Gobierno "tiene muy enfocados los recursos en el gasto social y eso no se va a tocar".
"La Nación tiene hoy el 70 por ciento del presupuesto destinado a gasto social", remarcó en una entrevista con radio Cooperativa.
Garavano señaló que su cartera hizo a principios de año "un recorte del 25 por ciento en los cargos políticos" y se declaró dispuesto a hacer "todo el esfuerzo que haya que hacer tratando de ayudar a los que menos tienen y más lo necesitan".
Las declaraciones se dan en el marco de la publicación de notas en las portadas de los diarios Clarín y La Nación, en las que, según afirman esos medios, el Gobierno dará a conocer esta semana un plan para "ajustar gastos políticos".
El ajuste se haría mediante la reducción de "viáticos, salarios y choferes" y "un fuerte ajuste de gastos" en la Administración Pública. El objetivo es "ahorrar 20.000 millones de pesos en 2019 en gastos políticos".
"El gobierno va a hacer el esfuerzo para que el país entre en la senda del crecimiento", subrayó Garavano, al indicar que para ello es necesario que se comprometan "todos los niveles: municipal, provincial y nacional".
Mencionó entre otras iniciativas que llevó adelante el Gobierno "la transferencia de fondos a las provincias luego de fallo de la Corte Suprema de Justicia, que hoy les permite avanzar hacia un superávit con cifra récord de recursos transferidos desde la Nación".
En otra parte de la entrevista, el ministro también se pronunció "más por la despenalización que por la legalización del aborto".
Fuente: Telam
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.