Octavo femicidio en Córdoba: Silvia Maddalena murió por asfixia manual

Lo confirmó el fiscal Peralta Ottonello, quien investiga la causa, a La Nueva Mañana. Se trata de resultados preliminares. Aún no hay detenidos.

Silvia Maddalena fue asesinada entre las 20 del día viernes 18 y las primeras horas del sábado siguiente. Foto: Gentileza

Silvia Maddalena fue asesinada el sábado 19 en el consultorio odontológico donde trabajaba, en Alta Gracia. El fiscal Alejandro Peralta Ottonello, quien está a cargo de la investigación, confirmó a La Nueva Mañana que los resultados preliminares indican que la causa de muerte es asfixia mecánica manual.

El femicidio ocurrió entre las 20 del día viernes 18 de mayo y las primeras horas del sábado siguiente. El cuerpo de la odontóloga fue encontrado por su padre en el consultorio donde trabajaba, sobre la calle Libertador al 1100, en pleno centro de la ciudad de Alta Gracia. 

“Dentro de las hipótesis que manejamos, tenemos a varias personas señaladas como responsables del hecho, algunas son pacientes y otras tienen vínculos afectivos con la mujer. Los familiares acuerdan que ella tenía mucha precaución respecto a quién le abría la puerta, por lo tanto las primeras hipótesis fueron direccionadas en ese sentido: el autor es una persona conocida de la víctima”, aseguró Peralta Ottonello a La Nueva Mañana. Serán claves los resultados de la autopsia para determinar si la joven fue víctima de abuso sexual. Aún no hay detenidos.

En cinco meses, ya son ocho las mujeres que murieron en situación de violencia de género. Abril Sosa, Celeste Caballero, Cristina Machado, Deolinda Andrea Díaz, Silvia Ibarra, Mariela Jaimez, Celeste Natalí Torres y la última víctima registrada es Silvia Maddalena.

A cinco años de la aplicación del agravante por violencia de género en el Código Penal, la  Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres determinó que en el país 54 sentencias aplicaron esta figura. En el 94 por ciento de los casos existía un conocimiento previo entre víctimas y victimarios. La mayoría eran relaciones de pareja y, en menor medida, se trató de conocidos. El mismo patrón se repite en el caso de Silvia Maddalena.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.