Mundo20/05/2018

Elecciones en Venezuela: Maduro fue proclamado ganador y la oposición rechaza el resultado

Resultó electo con un total de 5.823.728 votos sobre los más de 8.600.000 sufragios válidos emitidos, según datos de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela.

Resultó electo con un total de 5.823.728 votos sobre los más de 8.600.000 sufragios válidos emitidos. - Foto: Twitter (@NicolásMaduro).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resultó reelecto en las elecciones de este domingo en Venezuela con un total de 5.823.728 votos sobre los más de 8.600.000 sufragios válidos emitidos, informó hace instantes la presidenta de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez.

La votación, para la que fueron llamados 20,5 millones de electores, terminaba a las 18 (locales), pero los centros electorales donde había votantes permanecieron abiertos por varias horas más. Muchos colegios, sin embargo, estuvieron semivacíos.

Al respecto, el candidato opositor Henri Falcón este domingo que desconoce el resultado de las elecciones presidenciales de hoy en Venezuela y exigió a las autoridades del Poder Electoral que estos comicios sean declarados nulos y que se convoque a un nuevo proceso tras considerar que se violó el acuerdo preelectoral.

"Para nosotros no hubo elecciones, hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela, no es un planteamiento lo que venimos a hacer, venimos a hacer un reclamo", dijo el candidato opositor que propuso el mes de octubre para celebrar esos comicios. 

Falcon hizo estas declaraciones mientras aún se espera que las autoridades electorales anuncien una tendencia definitiva en el recuento de los sufragios emitidos.

Para el candidato opositor "el proceso tiene serios cuestionamientos de nuestra parte (...) y sin duda alguna el proceso carece de legitimidad y nosotros desconocemos este proceso electoral categóricamente", dijo una rueda de prensa ofrecida antes de que se conocieran los resultados.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Venezuela vivió una jornada electoral en paz pero con poca movilización

Te puede interesar

"Hasta siempre compañero": el emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmueve al mundo

El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de la carrera política del ex presidente uruguayo. La despedida popular estará habilitada durante 36 horas.

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".