Histórico homenaje del canciller británico a los caídos en Malvinas
Boris Johnson presentó una ofrenda floral en el monumento de la porteña Plaza San Martín, en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G-20.
El canciller del Reino Unido, Boris Johnson, homenajeó este domingo a los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas con una ofrenda floral en el monumento de la porteña Plaza San Martín, lo que constituyó el primer reconocimiento de este tipo de un ministro de Relaciones Exteriores británico en territorio argentino.
Del homenaje participaron también el canciller argentino, Jorge Faurie, el ministro de Defensa Oscar Aguad y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes recibieron a Johnson en la previa de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G-20, que se desarrollará hasta este lunes en Argentina.
Antes de este gesto, la única vez que una autoridad británica había homenajeado a los soldados argentinos caídos en el combate por las Islas fue en 1999, cuando el príncipe Carlos hizo lo propio frente a dicho monumento.
"Es un honor reunirme con el ministro de Relaciones Exteriores Faurie y colocar una ofrenda floral en el Monumento a los Caídos, que conmemora a todos los que murieron en el conflicto de las Islas Falkland", expresó Johnson en referencia a Malvinas, al término del homenaje.
Por otra parte, aseguró que la relación entre el Reino Unido y la Argentina "ha recorrido un largo camino en los últimos años" y que "esta visita será una oportunidad para construir y mejorar una cooperación cada vez más estrecha".
"Espero que éste sea un nuevo capítulo en nuestra relación, y un auge en las perspectivas comerciales, después de que el Reino Unido abandone la Unión Europea", agregó el canciller británico.
La visita de Johnson a la Argentina es la primera de un canciller del Reino Unido al país en los últimos 22 años, según destacó el gobierno británico.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".