País06/01/2017

Ahora se podrá comprar dólares en efectivo en cualquier banco

El Central modificó la norma que establecía que solo podía hacerse en la entidad donde las personas tenían cuentas.

El Gobierno nacional eliminó una de las últimas medidas del llamado "cepo cambiario" que seguía en pie y ahora volvió a permitir la compra de dólares por ventanilla en efectivo y en cualquier banco. Hasta el año pasado, solo podía hacerse a través de una transferencia y en el banco del cual la persona era cliente.

Además, la circular 6137 del Banco Central eliminó el tope de 2.500 dólares para compras por ventanilla y ya no hay más restricciones. Además, sigue el límite de 5 millones mensuales para compras por cualquier vía.

La decisión implica, en la práctica, que una persona podría llevar un bolso repleto de millones de pesos y cambiarlos en la ventanilla de cualquier banco, con solo presentar su documento nacional de identidad (DNI).

Esto permite además que los clientes puedan comparar el tipo de cambio que ofrece cada entidad financiera y ya no deba comprar solamente al precio que le ofrece su banco. Este jueves, el Banco Nación vendía dólares a $16,2, al igual que el Provincia, el Frances a $16,15, Comafi, a 16,22 y Galicia a 16,25, entre otros.

Fuente: Destape Web

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.