Organizaciones presentarán el pañuelo celeste "provida" en el Congreso
Este martes, las ONGs que rechazan la despenalización del aborto se manifestarán durante las sesiones de la comisión plenaria que debate la iniciativa.
El conjunto de ONGs que rechaza la despenalización del aborto presentará este martes el "pañuelo celeste pro vida" frente al Congreso de la Nación, donde una comisión plenaria inició en abril el debate del tema con aporte de expertos y personalidades de diversos ámbitos.
"El pañuelo celeste es un símbolo de identificación de quienes defienden la vida de la madre y del hijo", sostuvieron en un comunicado desde Unidad Provida, red que nuclea a más de 100 organizaciones que se oponen a la legalización del aborto.
Según precisaron, habrá un camión de Citizen Go que recorrerá la ciudad de Buenos Aires con carteles laterales con el mensaje de "salvar la vida de los dos, la madre y el niño por nacer".
"El camión también dirige un reclamo al presidente Mauricio Macri para que cumpla con su palabra, cuando se comprometió a defender la vida desde la concepción", agregaron.
La entidad explicó: "El pañuelo celeste reconoce su origen en 2001, cuando un grupo de mujeres involucradas en el aspecto social de la Nación, decidieron unirse en apoyo a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, de los desocupados y demás población vulnerable".
Provida espera que el pañuelo celeste "sea la insignia que identifique a los defensores del derecho a vivir", en contraposición del verde utilizado por las organizaciones que están a favor de la despenalización del aborto.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.
"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832
La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.