País13/05/2018

Ex jefe de la Armada se presentará ante la Comisión Bicameral del Ara San Juan

Marcelo Srur brindará su testimonio el martes 15 de mayo para ampliar la información sobre las condiciones en las que se encontraba la nave al momento de zarpar.

Además de Srur, comparecerá ante la Comisión Bicameral Eduardo Pérez Bacchi, uno de los inspectores generales de la Armada. - Foto archivo Telam

El ex jefe de la Armada Marcelo Srur brindará su testimonio este martes ante la Comisión Bicameral Investigadora sobre la desaparición del submarino ARA San Juan, para ampliar la información sobre las condiciones en las que se encontraba la nave al momento de zarpar.

El marino fue separado de la fuerza por decisión del ministro de Defensa, Oscar Aguad, luego de abrir sumarios internos y un mes después de que se extraviara el submarino con 44 tripulantes a bordo, en aguas del Mar Argentino.

El encuentro, fijado para las 14 horas en el salón Arturo Illia del Senado de la Nación, fue convocado por el presidente de la comisión, el senador José Ojeda.

Además de Srur, comparecerá ante la Comisión Bicameral Eduardo Pérez Bacchi, uno de los inspectores generales de la Armada que realizaron controles a la nave.

La semana pasada, los miembros de la comisión encabezados por Ojeda se reunieron con la jueza Marta Yáñez que investiga el caso en la ciudad patagónica de Caleta Olivia para reunir información que les permita avanzar en el informe final que deberán elaborar, con conclusiones sobre el destino del submarino.

La semana pasada, el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) Guillermo Carmona había anticipado que en la Comisión Bicameral los legisladores analizaban citar nuevamente al ministro Aguad para avanzar sobre la investigación de eventuales responsabilidades políticas.

Según Carmona, el país está “frente a la mayor tragedia después de Malvinas y en tiempos de paz" y, en este sentido, dijo que le preocupa que haya pasado “tanto tiempo sin que haya imputaciones".

En tanto, esta semana el Poder Ejecutivo debe resolver qué empresa, de las nueve que se presentaron, será la contratada para proseguir la búsqueda del submarino.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.