Córdoba03/01/2017

8 de cada 10 jóvenes piensan en consumir pastillas en el verano

El dato se desprende de una encuesta realizada por la Asociación Antidrogas de la República Argentina a jóvenes de entre 16 y 25 años.

Una pastilla de la droga 'Hello Kitty', que contiene éxtasis

Según la Asociación Antidrogas de la República Argentina, 8 de cada 10 jóvenes planean comprar drogas de diseño en boliches, fiestas ilegales y en eventos donde se consiguen dichas pastillas.

"En muchos casos no hay un problema complejo de adicción, sino una búsqueda de pasarla bien, de tener una noche inolvidable. Y los jerarcas de la muerte aparecen con sus productos, que pueden llegar a matar, como en el caso de esta chica", señaló Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina al Mendoza Post.

Desde la organización se afirmó que "las encuestas realizadas a jóvenes de entre 16 y 25 años ponen de manifiesto que 8 de cada 10 tienen pensado comprar pastillas u otras sustancias ilegales durante este verano, y la realidad es que no todos son adictos a las drogas, sino que las van a buscar porque tienen naturalizado que son necesarias para divertirse, pasarla bien, cuando en realidad se ponen en riesgo absoluto, al ingerir sustancias que no saben qué contienen o de qué forma fueron fabricadas". 

"Desde la Asociación venimos advirtiendo a los intendentes de todo el país que deben avanzar sobre la prohibición de estas fiestas en boliches u otros espacios. Sabemos que en el caso de Giuliana, la ciudad santafesina había prohibido estos eventos, sin embargo le encontraron la forma de armarla igual, con el ingreso de personas que comercializan drogas", dijo Izaguirre.

Para el experto, "los bolicheros se dieron cuenta hace tiempo que podían sumar una ganancia extra con las drogas, entonces no dejan que entren dealers y ofrecen ellos mismos, con su personal, distintas sustancias dentro de las discotecas", precisando que "los responsables de la discoteca donde estuvo Giuliana deben estar presos y posteriormente condenados por homicidio". 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.