La Nación cedió a la Provincia de Córdoba el Hotel 1 de Embalse
Fue a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Quedará bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. La Unidad Turística se encuentra en total estado de abandono.
Este lunes el Gobierno nacional, por medio del ministerio de Turismo, cedió a la Provincia de Córdoba uno de los siete hoteles del complejo para turismo social de Embalse, en el Departamento de Calamuchita.
Lo hizo a través de un decreto que fue publicado en el Boletín Oficial y donde se especifica que el traspaso se hace a raíz de un pedido del ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, dependencia que de ahora en más se hará cargo de su administración.
Se trata de una cesión para “uso precario” del hotel 1 de la Unidad Turística Embalse, ubicado en la Ruta Provincial Nº 5, Camino a la Cruz.
"El Hotel Nº 1 de la Unidad Turística Embalse no se encuentra en funcionamiento como consecuencia del mal estado edilicio del mismo, producto de décadas de falta de mantenimiento, conforme da cuenta el estudio realizado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN a comienzos del año 2016, entendiendo conveniente acceder al pedido efectuado por la PROVINCIA de CÓRDOBA", indica la publicación del Boletín.
Y agrega: "Que en atención a la necesidad de permitir el ingreso al inmueble al MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL de la PROVINCIA de CÓRDOBA para que inicie los estudios y tareas preliminares, se entiende oportuno otorgarle un permiso precario de uso mientras tramita la concesión a favor de la citada Provincia".
La Unidad Turística de Embalse tiene siete hoteles, de los cuales el Hotel 1 se encuentra en completo estado de abandono, con pérdidas de agua, humedades, techos y aberturas destrozadas, sanitarios dañados y vidrios rotos, entre otros daños. Es el hotel más antiguo que integra la primera serie, inaugurada en 1947, durante el gobierno de Juan Domingo Perón y tenía capacidad para 576 huéspedes.
Entre las décadas de 1950 y 1970, los hoteles de Embalse recibían a 2.500 personas. Sin embargo las distintas gestiones que siguieron no destinaron los fondos suficientes para su mantenimiento, e incluso los que permanecen abiertos carecen de comodidades y son usados en su mayoría para albergar a estudiantes en camas cuchetas.
Actualmente de los siete hoteles ubicados en el predio de 300 hectáreas, sólo funcionan tres: el 2, el 4 y el 7. En tanto, permanecen cerradas las unidades 1, 3 y 6. El 5 hace ya tres décadas que fue desmantelado y vandalizado y ya no figura en ningún plan de recuperación.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.