Caso Odebrecht: "Todo fluía hasta que murió Néstor Kirchner"
Así declaró Marcio Faria, uno de los máximos ejecutivos de la compañía brasileña. Además, afirmó que se pagaron coimas en Argentina por USD 25 millones.
Marcio Faria, uno de los líderes de la constructora brasileña Odebrecht, compareció en Curitiba ante los investigadores del caso Lava Jato bajo el régimen de delación premiada y apuntó hacia el ex presidente Néstor Kirchner.
Según publica el diario La Nación, Faría identificó al entonces presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, y al lobista Jorge "Corcho" Rodríguez como los intermediarios de los sobornos multimillonarios en la Argentina por el proyecto para extender las redes troncales de gasoductos; antes y después de la muerte del ex mandatario.
El monto de los sobornos asciende a los 25 millones de dólares.
El ejecutivo explicó que Odebrecht pagó esas coimas y que "andaba todo bien", sin que el ministro Julio de Vido o su lugarteniente en el Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, se quejaran. Hasta que murió Kirchner, el 27 de octubre de 2010, y todo cambió. "Lo primero que decidimos hacer es dejar de pagar".
La investigación señala que la interrupción de las coimas generó que el Gobierno dejara de pagarle los certificados de obra del proyecto para la extensión de las redes troncales de gas "y todo se empezó a demorar".
Todo "volvió a la normalidad" cuando Rodríguez se contactó con Flavio Bento e Faría "para resolver los problemas" y se reanudaron las coimas.
Te puede interesar
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.