Juicio por el travesticidio de Diana Sacayán: comienzan hoy los alegatos
Fue asesinada en octubre de 2015. Es la primera vez que se juzga un crimen de odio por identidad de género. Hay un único imputado en la causa.
Este lunes comienzan los alegatos en el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán, quien fue asesinada entre el sábado 10 y el domingo 11 de octubre de 2015. El cuerpo fue encontrado dos días después. Tenía 14 puñaladas en el cuerpo; estaba atada de pies y manos. La autopsia reveló que intentó defenderse antes de que la mataran.
El juicio comenzó el 12 de marzo ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 4 de CABA. Es la primera vez que se juzga un crimen de odio por identidad de género, en el caso de una persona trans. Gabriel Marino es el único imputado. La causa está caratulada como “homicidio triplemente agravado por haber sido ejecutado mediando violencia de género por odio a la identidad de género y con alevosía y robo”. Según la investigación, Marino tuvo un cómplice pero la investigación sobre él continúa y no integra este juicio.
También es la primera vez que el Instituto Nacional contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI) se presenta como querellante. En este juicio hay dos querellas: la familiar, encabezada por su hermano Say Sacayán y otra por el INADI.
Marino tendrá este lunes una nueva posibilidad para prestar declaración indagatoria, ya que al inicio del juicio se negó a hacerlo. Luego expondrán sus alegatos los representantes de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), la abogada Luciana Sánchez -representa al hermano de la víctima- y Juan Ricardo Kassargian, como querellante del INADI.
Diana, la impulsora de la Ley de Cupo Laboral Trans
Diana Sacayán es una de las principales referentes en la lucha por los derechos de las personas trans. Fue quien impulsó la Ley de Cupo Laboral Trans Travesti en la Legislatura bonaerense, sancionada el 17 de septiembre de 2015, menos de un mes antes de su crimen. Establece que al menos el uno por ciento de los empleos de la administración pública deben ser reservados para personas trans. La ley lleva su nombre como homenaje.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.