Marchan en Córdoba y el país por la legalización de la marihuana
El lema de la marcha argentina de 2018 es "Basta de presos por cultivar, ¡regulación del cannabis ya!". En Córdoba convocan a las 15 en la plaza de la Intendencia.
El Frente de Organizaciones Cannábicas Argentina (FOCA) convocó a la Marcha Mundial de la Marihuana que se realizará este sábado 5 de mayo en Argentina y en 19 países del mundo.
Desde hoy al mediodía, diferentes agrupaciones y manifestantes se encontraran en plaza de Mayo, en Capital Federal, para marchar horas después hacia Congreso con el pedido de cambio en la ley de estupefacientes, 23737, vigente desde 1989, el cese de allanamientos y detenciones a usuarios y cultivadores de todo el país y libertad inmediata a todos los detenidos por cultivar cannabis.
En Córdoba, la concentración será a las 15 en la plaza de la Intendencia (Caseros esquina Cañada), frente a la Municipalidad de Córdoba, y habrá distintas actividades, entre ellas, un taller de autocultivo.
Ademas, habrá encuentros en Bahía Blanca, Mar del Plata, Olavarría, Tandil, La Pampa, Rosario, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Esquel, Resistencia, Tucumán, Salta, Bariloche y Neuquén.
El centro de las marchas en 2016 y 2017 fue el uso medicinal del cannabis, que eventualmente se legalizó en la Argentina. Pero una batalla ganada no terminó la guerra: todavía falta la correcta reglamentación de la ley.
Pero el lema de la marcha argentina de 2018 es "Basta de presos por cultivar, ¡regulación del cannabis ya!" porque se centrará en el derecho de las personas a tener su propia planta para consumo personal de marihuana con fines medicinales.
El objetivo de la marcha en el mundo es evidenciar la cantidad de personas que exigen normalizar la situación de la planta de cannabis y terminar con la criminalización.
“Las políticas represivas lograron dejarnos en nuestra región más muertes que otra cosa. El aumento del poder del narcotráfico ha sido voraz y tiene mucho que ver con seguir, hay una gran parte de la población que consume cannabis, hay un libro sobre políticas de drogas que refiere a que de 200 millones de personas que consumen drogas en el mundo 166 consumen cannabis”, dijo Sclani Horrac integrante de Mujeres y Cannabis en Argentina y del grupo motor de la Red Latinoamericana de Mujeres Cannabicas, a Tiempo Argentino.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.